Texanos reclaman agua del Tratado de Aguas Internacionales a México

Texanos reclaman agua del Tratado de Aguas Internacionales a México

Los agricultores de Chihuahua enfrentan tensión debido a las demandas de Texas sobre el Tratado de Aguas de 1944; la escasez en presas y amenazas de retención de fondos federales agravan la situación.

Ricardo Amador / NORO

Los productores agrícolas del estado de Chihuahua se enfrentan nuevamente a una situación tensa debido a las demandas de agua de Texas; Mariano Jáquez Gandarilla, presidente de la Sociedad de Responsabilidad Limitada unidad Conchos, recordó con preocupación los acontecimientos de 2020, conocidos como la «guerra del agua», y expresó su deseo de evitar una repetición de esos episodios.

Texanos reclaman agua del Tratado de Aguas Internacionales a México
Foto: Reuters

En aquel entonces, la escasez de agua en las presas La Boquilla y Francisco I. Madero desencadenó enfrentamientos entre agricultores y las autoridades mexicanas, dejando varios problemas en la región, incluyendo la muerte de una mujer agricultora.

Actualmente, ambas presas se encuentran a menos del 20% de su capacidad, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

texas pide agua a mexico 6
Foto: Reuters

Esta situación llevó a los agricultores a estar vigilantes y a esperar la postura oficial de Conagua ante las presiones de los congresistas texanos, quienes solicitaron al Departamento de Estado suspender la ayuda de $138 millones de dólares a México hasta que cumpla con su parte del Tratado Internacional de Aguas.

¿De qué se trata el Tratado de Aguas de 1944 entre México y Estados Unidos?

El Tratado de la Distribución de las Aguas Internacionales, firmado en 1944 entre México y Estados Unidos, regula la distribución del agua de los ríos Bravo y Colorado.

Este acuerdo estipula que México debe ceder a Estados Unidos una cantidad específica de agua cada cinco años. Sin embargo, la situación actual es complicada, ya que México debe entregar una cantidad significativa de agua antes de la fecha límite en octubre.

texas pide agua a mexico 2
Foto: BBC

El tratado establece que México debe entregar 1.75 millones de acres-pie de agua a Estados Unidos cada cinco años; los legisladores texanos señalaron que México no ha cumplido con estas entregas de manera consistente, lo que provocó la escasez de agua en el sur de Texas, donde los agricultores y ganaderos están bajo presión financiera.

En Chihuahua, los agricultores se oponen a la extracción de agua de la presa La Boquilla, argumentando que esto comprometería su capacidad de riego y, por ende, la producción agrícola.

Respuesta de las autoridades mexicanas ante la petición de legisladores texanos

En una carta enviada a los responsables de asignaciones de la Cámara y el Senado, los legisladores argumentaron que las entregas inconsistentes de agua por parte de México podrían tener consecuencias devastadoras para la agricultura texana, similar a lo ocurrido con la industria azucarera que cesó operaciones en gran medida.

Por su parte, las autoridades mexicanas defienden su posición, argumentando que las condiciones de sequía han limitado su capacidad para suministrar el agua pactada.

texas pide agua a mexico 4
Foto: iNoticiasmx

La Comisión Internacional de Límites y Aguas señaló que México tiene hasta octubre del próximo año para cumplir con el envío del recurso natural y que aún le quedan más de 700 mil acres-pie por entregar.

En Chihuahua, los productores, aunque han comenzado a ver algunos beneficios de las recientes lluvias, las cuales han incrementado el nivel de almacenamiento de la presa Francisco I. Madero, el próximo ciclo agrícola aún no está asegurado.

La situación se complica con las amenazas de retener fondos federales, lo que podría afectar la capacidad de México para cumplir con sus obligaciones internacionales.

La disputa sobre el agua entre Texas y Chihuahua pone de manifiesto la complejidad de gestionar los recursos naturales en un contexto de cambio climático y sequías prolongadas.

¿Crees que esto afecte la producción agrícola en Chihuahua?

Fuentes: El Heraldo de Chihuahua, El Financiero, BBC

Total
0
Shares
Previous Article
Tradiciones de Baja California Festival Cocina la Baja en Ensenada

Tradiciones de Baja California: Festival Cocina la Baja en Ensenada

Next Article
391600379 219947044435445 2062278427065530622 n

Turibuses para conocer Mazatlán: ‘Maz Chilo’ y la ‘Guagua’

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share