Baja California Sur tiene destinos especiales para hacer rappel, desde cañones en la Sierra de la Laguna hasta cerros urbanos en La Paz.
Ricardo Amador/NORO
Baja California Sur no solo es sinónimo de playas cristalinas y atardeceres dorados.; gracias a su geografía diversa, que va desde sierras y cañones hasta formaciones rocosas urbanas, el estado es un sitio ideal para los amantes del rappel.
Únete aquí a nuestro WhatsApp para recibir las últimas noticias

Esta disciplina, que consiste en descender por superficies verticales con ayuda de cuerda y equipo especializado, ha ganado popularidad en la región debido a la abundancia de escenarios naturales perfectos para practicarla.
Tanto principiantes como expertos encuentran aquí un terreno fértil para vivir la adrenalina en contacto con la naturaleza. A continuación, te compartimos cinco destinos destacados para practicar rappel en Baja California Sur.
Destinos para hacer rappel en Baja California Sur
Arroyo El Cajoncito, La Paz
Este rincón natural, ubicado a pocos minutos del centro de La Paz, es uno de los favoritos entre locales y turistas aventureros. El Cajoncito es un arroyo con formaciones rocosas que ofrecen paredes naturalesideales para el descenso con cuerda.

A pesar de ser un espacio relativamente accesible, es recomendable ir con guía y equipo adecuado para garantizar una experiencia segura.
Además del rappel, es común que las familias disfruten de un día de campo, lo que lo convierte en un lugar multifuncional para el disfrute al aire libre.
Rancho Ecológico El Refugio, entre La Paz y Los Cabos
Este proyecto de turismo sustentable se ha consolidado como uno de los mejores sitios para practicar rappel y actividades en la naturaleza. El rancho se encuentra en una zona montañosa que ofrece paredes rocosas seguras, ideales para quienes se están iniciando en este deporte.

Aquí no solo podrás realizar rappel, sino también senderismo y campismo. El lugar cuenta con instructores certificados que acompañan a los visitantes durante su experiencia, lo que lo hace perfecto para familias o grupos escolares.
Cerro de La Calavera, La Paz
Para quienes buscan una opción urbana sin alejarse demasiado, el Cerro de La Calavera es una excelente alternativa. Esta formación rocosa dentro de la ciudad de La Paz no tiene una gran altura, pero sí ofrece condiciones óptimas para practicar técnicas básicas de rappel y escalada.

Es común ver grupos pequeños al amanecer o al atardecer aprovechando la tranquilidad del lugar y las vistas panorámicas hacia la bahía. Es una opción ideal para entrenar de forma constante sin necesidad de largos traslados.
Cañón San Dionisio, Santiago, Los Cabos
Ubicado en la zona de la Sierra de la Laguna, el Cañón San Dionisio es un paraíso para quienes buscan una experiencia más intensa de rappel y cañonismo. Este cañón ofrece paredes verticales, pozas de agua cristalina y senderos entre rocas que hacen del recorrido una aventura completa.

El sitio es manejado por comunidades locales que promueven el ecoturismo responsable, por lo que es posible contratar tours guiados que incluyen rappel, caminatas y natación.
Cañón de la Zorra, Santiago, Los Cabos
Otro tesoro escondido en la Sierra de la Laguna es el Cañón de la Zorra. Aquí, el rappel se convierte en una experiencia escénica: descender por paredes rocosas mientras se escucha el sonido de una cascada cercana es algo que difícilmente se olvida.

Con sus paisajes y charcas naturales, este sitio es frecuentado por operadores turísticos especializados que ofrecen paquetes de aventura que combinan rappel, caminatas y convivencia con la naturaleza.
Recomendaciones para un rappel seguro en Baja California Sur
Aunque Baja California Sur ofrece escenarios para practicar rappel, es importante considerar ciertas precauciones para disfrutar de esta actividad de manera segura:
- Busca la asesoría de expertos: Siempre realiza esta actividad acompañado por instructores certificados, especialmente si es tu primera vez.
- Equipo adecuado y en buen estado: Casco, arnés, cuerdas dinámicas, guantes, descendedor tipo ATC o similar y un sistema de autobloqueo (como nudos prusik) son esenciales.
- No improvises: No aprendas por tutoriales rápidos o con personas inexpertas. Un mal anclaje o técnica incorrecta puede tener consecuencias graves.
- Infórmate del clima: Evita descensos en días lluviosos o de viento fuerte, ya que el terreno puede volverse peligroso.
- Usa casco siempre: La protección de la cabeza es prioritaria. Aunque parezca innecesario en descensos cortos, nunca sabes cuándo una piedra suelta puede poner en riesgo tu integridad.

Fuentes: Visit Los Cabos, Trip Advisor, Posta