Baja California Sur tendrá el primer barco bombero de México

Baja California Sur tendrá el primer barco bombero de México

Baja California Sur construye el primer barco bombero de México, diseñado para combatir incendios en altamar y la marina de Cabo San Lucas. Equipado con tecnología avanzada, aumentará la seguridad marítima y urbana.

Ricardo Amador/NORO

Baja California Sur inició la construcción del primer barco bombero del país, un proyecto que busca mejorar la seguridad marítima y turística en Los Cabos. Esta embarcación será capaz de atender incendios en altamar y en la marina, marcando un hito en la historia de los servicios de emergencia en México.

La iniciativa, encabezada por el Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas, se desarrolla en colaboración con Maritime and Naval Bureau y Bisbee’s México. La construcción del barco bombero se realiza en la ciudad de La Paz, desde donde será trasladado a Los Cabos para comenzar operaciones.

barco bombero 5
Foto: POSTA Baja California Sur

Este esfuerzo conjunto incluye el respaldo de autoridades locales, estatales y del sector turístico.

Martín Inzunza Tamayo, titular del fideicomiso que representa al gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, destacó la relevancia de este proyecto, señalando que responde a la necesidad de garantizar la seguridad de un destino turístico de clase mundial.

Además, el comandante Juan Antonio Carvajal Figueroa subrayó que esta herramienta será fundamental para proteger tanto el sector marítimo como las áreas urbanas cercanas a la marina.

Especificaciones técnicas y capacidades del barco bombero de Los Cabos

El barco, bautizado como «Aina» en honor a la madre de Wayne Bisbee, tendrá una eslora de 30 pies (9.14 metros) y una manga de 2.93 metros. Estará equipado con dos motores fuera de borda que alcanzarán una velocidad de hasta 33 nudos (aproximadamente 70 km/h).

barco bombero 6
Foto: Tribuna de México

Su capacidad de carga será de cinco toneladas y contará con una bomba contra incendios alimentada por agua marina, además de dos tanques de espuma antincendios.

El costo total de la embarcación asciende a $5 millones de pesos, incluyendo los accesorios especializados. Una vez concluida su construcción, se espera que entre en operación en septiembre de 2025, reforzando la capacidad de respuesta ante emergencias marítimas.

Beneficios para la seguridad marítima en Los Cabos

En promedio, Cabo San Lucas registra tres incidentes anuales relacionados con incendios en embarcaciones, según datos del comandante Carvajal. Hasta ahora, los bomberos solo podían intervenir en casos ocurridos dentro de la marina, debido a las limitaciones de alcance de los camiones terrestres.

barco bombero 3
Foto: México Industial

Este nuevo recurso permitirá atender emergencias en altamar y ampliar la cobertura hacia áreas urbanas cercanas. Además, se lanzará una convocatoria para integrar a capitanes interesados en formar parte del equipo de bomberos marinos, fortaleciendo así la capacidad operativa de este destino turístico.

“Por muchos años nosotros simplemente nos limitamos a observar cuando algún yate se quemaba afuera en las playas de Cabo San Lucas o en altamar. Algunas veces pudimos participar para controlar incendios que se generaban en yates dentro de la Marina, que estaban al alcance de los camiones de bomberos, no era el caso cuando ocurrían ya dentro del mar”, afirmó Juan Carvajal.

Impulso a proyectos futuros en Los Cabos

El éxito de esta embarcación podría inspirar iniciativas similares en otras regiones del país. En La Paz, por ejemplo, el comandante del Cuerpo de Bomberos, Juan Jesús Ruiz Redonda, anunció que trabajan en un proyecto para implementar una unidad marítima contra incendios.

Este esfuerzo busca complementar el apoyo que actualmente brindan la Armada de México y la Capitanía de Puerto en emergencias marítimas.

barco bombero 4
Foto: NauticExpo

Con la construcción del primer barco bombero de México, Baja California Sur no solo refuerza su liderazgo en seguridad marítima, sino que también establece un precedente en la modernización de los cuerpos de emergencia del país.

Este avance promete ser un modelo a seguir para otras entidades costeras, marcando un nuevo capítulo en la historia de la protección marítima en México.

¿Sabías que Baja California Sur tendrá el primer barco bombero de México?

Fuentes: Tribuna de México, Big Fish, El Sudcaliforniano

Total
0
Shares
Previous Article
¿Quién era Alfonso Ortiz Tirado? El tenor detrás del icónico festival de Álamos

¿Quién era Alfonso Ortiz Tirado? El tenor detrás del icónico festival de Álamos

Next Article
Charco Azul: El Oasis Escondido de Durango

Charco Azul: el oasis escondido de Durango

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share