Este 2025, Baja California Sur se coloca en la cima como el mejor estado para trabajar en México, según el más reciente análisis del Índice de Competitividad Estatal.
Grecia Bojórquez/ NORO
Para este 2025, Baja California Sur se ha posicionado como el mejor estado para trabajar en México, según el Índice de Competitividad Estatal (ICE) que publica el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Este estado del noroeste del país superó a la Ciudad de México, que había liderado el ranking en 2024, y escaló tres posiciones en el subíndice de Mercado de trabajo, que mide la eficiencia y calidad en el aprovechamiento de la fuerza laboral.

Este reconocimiento se basa en varios factores: una alta participación económica de la población activa, bajos niveles de informalidad laboral y una desigualdad salarial reducida. Estas condiciones hacen que Baja California Sur no solo sea atractivo para quienes buscan empleo formal y bien remunerado, sino también para las empresas que buscan invertir en un entorno estable y competitivo.
«El estado con trabajadores capacitados, con salarios competitivos y mejores condiciones laborales es también el más atractivo para el desarrollo económico», indica el informe del Imco.
Baja California Sur: ventajas en el mercado laboral y calidad de vida
El mercado de trabajo en Baja California Sur muestra características que lo hacen sobresalir, pues solo el 36% de la fuerza laboral se desempeña en la informalidad, una cifra por debajo del promedio nacional, y el ingreso promedio mensual de los trabajadores alcanza los 15,825 pesos, uno de los mejores niveles del país.

Además, el estado reporta una baja desigualdad salarial, lo que significa que la brecha entre los sueldos más altos y los más bajos es menor que en otras regiones. En cuanto al capital humano, los habitantes de Baja California Sur cuentan con mayores grados de escolaridad, factor fundamental para el desempeño laboral y la productividad. Esto contribuye a que el mercado laboral local sea más eficiente y competitivo.
A nivel de infraestructura, la entidad también presenta avances relevantes: alto acceso a internet y telefonía móvil, uso extendido de servicios bancarios móviles y un considerable flujo de pasajeros aéreos, lo que facilita la conectividad y el desarrollo económico. Estos factores refuerzan la calidad de vida y el entorno laboral, lo que ayuda a que trabajadores y empresas encuentren condiciones favorables.
Problemas que persisten en salud y educación
A pesar de las fortalezas laborales, Baja California Sur enfrenta desafíos en otras áreas que impactan indirectamente en la fuerza de trabajo. El informe del Imco señala que en temas de sociedad y medio ambiente, el estado obtuvo calificaciones bajas en indicadores como el tratamiento de aguas residuales, la cobertura educativa y el acceso a servicios de salud.

Solo el 57% de la población tiene acceso a instituciones médicas, y la entidad presenta una alta morbilidad por enfermedades respiratorias. Estas condiciones reflejan que, aunque el mercado laboral sea favorable, es necesario mejorar la infraestructura social para garantizar un desarrollo integral. La inversión en salud y educación será clave para sostener y ampliar las ventajas laborales, además de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Baja tasa de trabajo infantil y su importancia en el desarrollo
En otro aspecto vinculado al entorno laboral, Baja California Sur mantiene una de las tasas más bajas de trabajo infantil en México, con un 6.6% según datos de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022 del INEGI. Esta cifra está por debajo del promedio nacional (13.1%) y coloca al estado en la posición 16 a nivel nacional en esta materia.

El trabajo infantil afecta principalmente a zonas rurales, donde se registra una mayor presencia en actividades agrícolas y servicios. Aun cuando la tasa es baja, el fenómeno persiste y representa un reto que requiere atención continua para erradicarlo, ya que impacta en el futuro del capital humano y en la igualdad de oportunidades.
Con información de Luz Noticias, Diario Independiente y Tribuna de México.