Baja California Sur avanza rápidamente en conectividad digital y adopción tecnológica, consolidándose como uno de los estados más digitalizados de México.
Nancy Valenzuela / NORO
El uso de las nuevas tecnologías y celulares se ha convertido en una de las actividades favoritas que realizamos al día, ya sea por trabajo u ocio. Sin embargo, aunque es una práctica común, entre los habitantes de Baja California Sur se ha vuelto una de las principales.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información de los Hogares (Endutih) 2023, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la entidad se posicionó en el segundo lugar con mayor uso del móvil, detrás de Baja California.

Más del 89% de la población de Baja California Sur usa celular
El Endutih 2023 destacó que un 89.2% de usuarios de Baja California Sur supera a la Ciudad de México (88.3%) y se ubica justo por debajo de su vecino, Baja California, que lidera la lista con un 89.4%.
Este dato refleja el crecimiento del uso de dispositivos móviles en Baja California Sur, donde más de 723 mil personas utilizan un celular, la mayoría de ellas con un teléfono inteligente. Según el informe del INEGI, 693 mil 761 sudcalifornianos usan smartphones, mientras que sólo 28 mil 719 utilizan celulares básicos y 549 combinan ambos dispositivos.

¿Para qué se utiliza el celular en Baja California Sur?
El principal uso del teléfono celular en la entidad es el entretenimiento, con 595 mil 243 personas que así lo indicaron. Sin embargo, el uso laboral también es relevante, con 340 mil 932 usuarios que utilizan el celular para actividades profesionales. Además, 165 mil 15 personas lo emplean para tareas escolares y 121 mil 008 para capacitación independiente.
Entre otros usos destacados están:
- Jugar videojuegos: 136,104 usuarios
- Reproducir audio y video: 135,206
- Redes sociales: 114,163
- Compra de bienes y servicios: 102,462
- Banca móvil: 86,853
- Edición de fotos y videos: 76,674
- Otras aplicaciones: 20,710

En Baja California Sur, son más los hombres que utilizan su móvil
Del total de usuarios de telefonía móvil en Baja California Sur, 362 mil 615 son hombres y 360 mil 414 son mujeres. En cuanto al acceso a internet, 620 mil 653 personas navegan desde su celular, mientras que 56 mil 757 no cuentan con conexión a internet desde su dispositivo.
La mayoría usa paquetes de prepago (386 mil 760), aunque también se reportan planes tarifarios (156 mil 315), recargas ocasionales (3 mil 388), y un pequeño grupo que desconoce su tipo de servicio (28 mil 593). En cuanto a frecuencia de uso, 672 mil 048 personas utilizan su celular a diario, cifra que reafirma la importancia de este dispositivo en la vida cotidiana.
La mayoría de usuarios se encuentran cursando preparatoria o universidad, sumando 382 mil 820 personas. Asimismo, 475 mil 262 usuarios están en edad económicamente activa, mientras que 174 mil 446 son económicamente inactivos.
Baja California sur es líder en acceso a internet
Además de destacar en el uso de celulares, Baja California Sur también figura entre los primeros lugares en acceso a internet, con un 89.5% de usuarios, ocupando el cuarto lugar a nivel nacional. En cuanto a hogares con internet, se ubica en el décimo lugar, con un 78% de penetración.
Con información de Peninsular Digital, El Sudcaliforniano y Hoy BCS