Las inscripciones de la convocatoria YLAI 2026 estarán disponibles a partir de este 10 de abril hasta el 15 de mayo, donde los emprendedores de Baja California y Baja California Sur podrán inscribirse siguiendo las bases.
Nancy Valenzuela / NORO
Como cada año, el Consulado General de los Estados Unidos dio a conocer el inicio de la convocatoria de la Iniciativa para los Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI, por sus siglas en inglés) 2026, la cual aplicará para jóvenes, de entre 25 y 35 años, de Baja California y Baja California Sur.
Desde su creación en 2015, la iniciativa YLAI ha beneficiado a más de mil 750 emprendedores del continente americano, incluyendo a una docena de jóvenes de la península de Baja California, quienes han destacado en sectores como tecnología, alimentos, consultoría y más.

Convocatoria YLAI: conoce las bases para jóvenes de Baja California y Baja California Sur
La convocatoria YLAI 2026 ofrece a los jóvenes emprendedores de América Latina, el Caribe y Canadá la oportunidad de fortalecer sus habilidades empresariales, adquirir experiencia en organizaciones estadounidenses y construir una red profesional con líderes del continente. El programa se lleva a cabo durante cinco semanas en Estados Unidos, con todos los gastos cubiertos.
De acuerdo con el comunicado del consulado, con sede en Tijuana, los interesados podrán sumarse a la convocatoria del programa a partir de este jueves 10 de abril. En cuanto a la fecha límite, podrán postularse hasta el 15 de mayo.

Para ser elegible, es necesario:
- Tener entre 25 y 35 años de edad al momento de presentar la solicitud.
- Contar con un mínimo de dos años de experiencia en su emprendimiento o negocio.
- Tener un dominio avanzado del idioma inglés, ya que todas las actividades se desarrollan en ese idioma.
El Consulado de Estados Unidos en Tijuana invita a todos los emprendedores de Baja California y Baja California Sur a participar y aprovechar esta valiosa oportunidad de formación internacional. Las solicitudes se deben realizar en línea, a través del portal oficial: https://ylai.state.gov/apply

Los participantes seleccionados serán asignados a una empresa mentora en Estados Unidos, donde recibirán capacitación especializada, asesoría y participarán en actividades de inmersión empresarial. Además, tendrán acceso a una plataforma de aprendizaje en línea desarrollada por la Universidad Estatal de Arizona (ASU), así como al Foro de Clausura de YLAI en Washington, D.C.
Con información de Uniradio Baja y AFN Tijuana