El Festival Cultural Latinoamericano se llevará a cabo en la explanada del malecón de La Paz, Baja California Sur.
Nancy Valenzuela / NORO
La ciudad de La Paz, en Baja California Sur, se prepara para recibir el tercer Festival Cultural Latinoamericano, un evento que celebra la diversidad y riqueza de la cultura latinoamericana. Organizado por el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), este festival tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en la explanada del malecón, comenzando a partir de las 18:00 horas.
![malecon la paz](https://noro.mx/wp-content/uploads/2024/10/malecon-la-paz-1024x566.jpg)
Colombia es el invitado del tercer Festival Cultural Latinoamericano en La Paz
Este año, el festival contará con la participación especial de Colombia como país invitado, y Sonora y Sinaloa como estados representantes del noroeste de México. El evento busca fomentar el intercambio cultural entre estas naciones hermanas, promoviendo la música, el arte, la gastronomía y las tradiciones folclóricas de cada región.
Colombia será el centro de atención con una variedad de presentaciones artísticas, como conciertos de música colombiana y mexicana que resaltarán el fuerte lazo cultural entre ambos países. Este puente musical estará acompañado de danzas folclóricas y muestras de artesanías de toda América Latina, ofreciendo a los asistentes un panorama diverso de las tradiciones y expresiones artísticas de la región totalmente gratis.
Programa de actividades del Festival Cultural Latinoamericano
- Viernes 11 de octubre
19:00 – Conducción
19:05 – Protocolo inauguración autoridades
19:20 – Conducción
19:25 – Orquesta sinfónica de alientos
19:55 – Conducción
20:00 – Asociación de danza folclórica Pitic
21:00 – Conducción
21:05 – Grupo norteño de oro
21:05 – Conducción/cierre
- Sábado 12 de octubre
18:00 – Conducción
18:05 – Mariachi juvenil BCS
18:50 – Conducción
18:55 – Artista “Así canta Sinaloa para el mundo”
20:25 – Conducción
20:30 – Grupo de danza y música Yuka Colombia
22:00 – Conducción
22:05 – Gozancia
23:05 – Conducción/cierre
![programa festival cultural latinoamericano](https://noro.mx/wp-content/uploads/2024/10/programa-festival-cultural-latinoamericano-1020x1024.jpeg)
Desde las 17:00 horas del 11 de octubre, se instalarán puestos de venta de artesanías provenientes de Guatemala, Colombia y México. Estas exhibiciones ofrecerán productos tradicionales que reflejan la riqueza cultural de estos países, permitiendo a los visitantes llevarse un pedazo de la cultura latinoamericana a casa.
Festival Cultural Latinoamericano contará con actividades en el Centro Cultural La Paz
El 11 de octubre, el historiador sonorense Juan Manuel Romero Gil ofrecerá una conferencia titulada “Relatoría sobre la relación histórica entre Sonora y Baja California Sur” en el Centro Cultural La Paz, a las 17:00 horas. Posteriormente, a las 18:30 horas, el fotógrafo Jaime Valencia presentará su exposición fotográfica “Paisajes de la antigua Guatemala”.
El 12 de octubre, se llevará a cabo una presentación editorial a cargo del historiador sudcaliforniano Sealtiel Enciso Pérez, quien presentará su obra “Vida, y Virtudes del Venerable y Apostólico Padre Juan de Ugarte”, a las 18:00 horas en el Centro Cultural La Paz.
![centro cultural la paz](https://noro.mx/wp-content/uploads/2024/10/centro-cultural-la-paz-1024x681.jpeg)
Para obtener más detalles sobre el programa completo de actividades, puedes consultar las redes sociales oficiales del Instituto Sudcaliforniano de Cultura o visitar su página web en www.culturabcs.gob.mx.
Con información de Gobierno de Baja California Sur y El Sudcaliforniano