El Festival de Cine Todos Santos celebrará su 20.ª edición del 29 de noviembre al 1 de diciembre. Este evento contará con la participación de artistas plásticos, artesanos y bailarines, así como una selección de producciones cinematográficas grabadas en Baja California Sur

Daniela Valenzuela / NORO
Como cada año, y desde hace 20 años, el Festival de Cine Todos Santos regresa con una nueva edición que promete deslumbrar al público con una selección variada de producciones cinematográficas realizadas en Baja California Sur.
Este festival se ha consolidado como un espacio importante para la difusión del talento cinematográfico, celebrando el espíritu creativo de cineastas tanto mexicanos como españoles.

Durante tres días, del 29 de noviembre al 1 de diciembre, los asistentes podrán disfrutar de una rica programación que incluye cortometrajes, documentales, cineminutos y diversas actividades culturales.
El festival no solo es una plataforma para mostrar obras cinematográficas, sino también un punto de encuentro para artistas plásticos, artesanos y bailarines, quienes aportan su talento y creatividad al evento.
¿Qué es el Festival de Cine Todos Santos?

El Festival de Cine Todos Santos es una celebración vibrante de la creatividad y la pasión por el séptimo arte, donde la comunidad se une para apreciar y apoyar el talento local y nacional.
Este año, el festival se propone abordar una variedad de temas relevantes y contemporáneos, explorando géneros como la ficción, el documental, el cortometraje y la animación.

Entre las temáticas destacadas se encuentran la preservación del medio ambiente, la representación de la visión de la mujer, y la diversidad de género y etnias.
También se ofrecerán espacios para reflexionar sobre el arte en toda su expresión, así como sobre el cine dentro del cine y la rica historia cinematográfica de Baja California Sur.
Con historias inspiradoras, necesarias y fascinantes, el Festival de Cine Todos Santos promete cautivar a su audiencia, ofreciendo una plataforma donde las voces de cineastas emergentes y consagrados se encuentran para compartir su visión del mundo.
Festival de Cine Todos Santos 2024: categorías y premios



El Festival de Cine Todos Santos contará con aproximadamente tres categorías diseñadas para impulsar el talento cinematográfico de México. La primera categoría, Hecho en Baja California Sur, está dedicada a las producciones filmadas en la región, resaltando la riqueza cultural y natural de este hermoso estado.
La segunda categoría es Cortometraje Mexicano, que abarca cortos de hasta 20 minutos dirigidos por cineastas mexicanos o residentes en el país. Esta categoría busca promover las narrativas locales y ofrecer una plataforma para nuevas voces en el cine.

Por último, se presentará la categoría de Cineminuto, que se enfoca en producciones centradas en el medio ambiente. Esta sección tiene como objetivo crear conciencia sobre los problemas ambientales actuales y fomentar un diálogo sobre la sostenibilidad a través del arte cinematográfico.
Aunque las convocatorias ya se cerraron el pasado 19 de septiembre, los participantes podrán competir por grandes premios. Además de recibir una escultura y un diploma, los ganadores obtendrán un paquete completo que incluye viaje y hospedaje.
¿Cuándo y dónde será el Festival?

La 20.ª edición del Festival de Cine Todos Santos se llevará a cabo en el Teatro Manuel Márquez de León, ubicado en el Pueblo Mágico de Todos Santos, cerca de La Paz y Los Cabos.
Este emocionante evento se desarrollará del 29 de noviembre al 1 de diciembre y presentará un esquema de programación flexible y abierto que incluirá numerosas actividades.

Con una oferta diversa y enriquecedora, el festival promete ser un espacio vibrante para el talento cinematográfico y la creatividad, celebrando la magia del séptimo arte en un entorno único.
Con información de Todos Santos Cine Fest y Península Digital.