Baja California Sur registró 7,551 sismos en 2024, destacando como una de las regiones más activas de México. La mayoría fueron microsismos, aunque se reportaron eventos de magnitud 5+.
Ricardo Amador/NORO
Baja California Sur cerró el 2024 con un registro histórico de 7 mil 551 sismos, consolidándose como una de las regiones más activas sísmicamente en México. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) detalló que la mayoría de estos movimientos telúricos ocurrieron en el sur del estado, abarcando principalmente las zonas rurales y los desarrollos turísticos de La Paz y Los Cabos.

Esta actividad tectónica sin precedentes encendió las alertas de autoridades y expertos, quienes buscan entender las causas y prevenir posibles riesgos para la población.
De los 7 mil 551 sismos registrados en 2024, el 87% se localizó en el sur de Baja California Sur. Según el Catálogo de Sismos del SSN, más de 6,600 eventos ocurrieron al sureste de La Paz y Los Cabos, con epicentros cercanos a zonas rurales y complejos turísticos.
Las magnitudes de estos movimientos oscilaron entre 1.5 y 4.3, siendo clasificados como microsismos. Sin embargo, el sismo más fuerte del año alcanzó una magnitud de 5.9 y tuvo su epicentro a 70 kilómetros al este de Loreto, a una profundidad de 10 kilómetros.
La distribución mensual también fue irregular. Septiembre y octubre concentraron la mayor actividad, con 3,119 y 2,336 temblores respectivamente, mientras que meses como agosto y noviembre registraron una cantidad significativamente menor, con solo 103 y 503 eventos.
Factores que influyen en la actividad sísmica
Expertos en sismología señalan que diversos factores contribuyen a la intensa actividad tectónica en Baja California Sur. Uno de ellos es la lubricación de las placas tectónicas provocada por la temporada de lluvias y ciclones tropicales, lo que incrementa la posibilidad de movimientos telúricos.

Además, se investiga la existencia de una falla geológica en Los Cabos que podría estar relacionada con la concentración de microsismos en zonas como Querencia, Palmilla y Cabo Real.
Aunque los microsismos tienden a disiparse en un periodo de tres meses, su frecuencia y magnitud creciente generan preocupación. En comparación con 2023, cuando solo se registraron 332 sismos en el estado, el incremento es alarmante y refuerza la necesidad de continuar los estudios en la región.
Acciones de monitoreo y prevención
Ante la creciente actividad sísmica, las autoridades locales, estatales y federales reforzaron las medidas de monitoreo. En un conversatorio realizado a finales de 2024, expertos y funcionarios discutieron el origen de esta sismicidad y anunciaron la instalación de nuevos equipos en puntos estratégicos.
Estos instrumentos permitirán recabar datos en tiempo real para mejorar la comprensión de los fenómenos tectónicos en la región.

Protección Civil también emitió un par de recomendaciones para la población, instando a realizar inspecciones en hogares y establecimientos para detectar posibles daños estructurales o fugas de gas tras un sismo.
Asimismo, se enfatiza la importancia de contar con planes de protección civil, identificar zonas seguras y preparar mochilas de emergencia.
¿Podría haber más sismos en Baja California Sur durante el 2025?
El inicio del 2025 parece continuar la tendencia sísmica. En los primeros tres días del año se registraron 36 microsismos en Baja California Sur, lo que subraya la constante actividad tectónica del estado.

Aunque la mayoría de estos movimientos no representa un riesgo significativo para la población, la acumulación de eventos sísmicos destaca la necesidad de mantener la vigilancia.
Baja California Sur, ubicada en una de las zonas geológicamente más activas de México, enfrenta un desafío constante debido a su vulnerabilidad a los sismos. Este panorama refuerza la importancia de continuar los estudios sismológicos, fortalecer las medidas de prevención y garantizar que la población esté preparada para responder ante cualquier eventualidad.
¿Cuántos de estos sismos lograste sentir?
Fuentes: Tribuna de México, Infobae, BCS Noticias