El acceso para la playa Balandra es controlado y los visitantes podrán ingresar en un horario especial y cubriendo una cuota.
Nancy Valenzuela / NORO
Ubicada en La Paz, Baja California Sur, playa Balandra ha sido reconocida como la playa más bonita de México por el ranking de las 25 mejores playas de Tripadvisor, atrayendo a turistas nacionales e internacionales con su impresionante belleza natural. Esta joya del Pacífico Mexicano se destaca por sus aguas cristalinas, su arena blanca y fina, así como sus paisajes.

Playa Balandra destaca por su belleza y atractivos naturales
Playa Balandra es conocida por su singular formación rocosa llamada «El Hongo de Balandra», que se ha convertido en un ícono de la región. Este hito natural no solo es un excelente punto de referencia, sino que también es un lugar popular para tomar fotografías y disfrutar del entorno.

Las aguas de Balandra son excepcionalmente claras y de un tono turquesa vibrante, lo que permite a los visitantes ver el fondo marino con facilidad y disfrutar de actividades como el snorkel y el kayak.
El entorno de Balandra está rodeado por manglares y colinas de arena que ofrecen vistas panorámicas del área. Los senderos que rodean la playa permiten a los turistas explorar el ecosistema local y observar la flora y fauna autóctonas.
Horarios, costos y ruta de acceso a playa Balandra
Playa Balandra se encuentra a unos 25 kilómetros al norte de La Paz, lo que la hace fácilmente accesible para quienes visitan la capital de Baja California Sur. El acceso a la playa es sencillo, y se puede llegar en coche o mediante transporte público desde La Paz. La carretera hacia Balandra está bien señalizada y en buen estado, facilitando el viaje para todos los visitantes.
El acceso a Playa Balandra es controlado para preservar su ecosistema y mantener su belleza natural. Los horarios de visita son de 8:00 horas a las 17:00 horas, permitiendo a los visitantes disfrutar del día completo en este paraíso.
En cuanto al costo, se aplica una cota de recuperación de 60 pesos por persona para disfrutar de un día entero en la playa. Asimismo, se ofrecen exenciones a ciertos grupos, como personas de la tercera edad, pensionados y jubilados, así como a discapacitados y menores de 12 años.

Visitantes deberán seguir reglas de conservación
En esta área protegida se han implementado diversas medidas para asegurar su conservación. Los visitantes deben seguir reglas estrictas, como no dejar basura, no extraer flora o fauna, y respetar las áreas designadas para actividades recreativas. Estas medidas son esenciales para mantener la playa en su estado natural y asegurar que futuras generaciones puedan disfrutar de su belleza.
Con información de Luz Noticias