Recientemente, la Cofepris publicó la lista de playas aptas para disfrutar esta Semana Santa en Baja California y Baja California Sur

Daniela Valenzuela / NORO
Con las vacaciones de Semana Santa a la vuelta de la esquina, las autoridades dieron a conocer que las playas de Baja California y Baja California Sur se encuentran en óptimas condiciones para recibir a los bañistas durante este periodo vacacional.
Estas fueron las playas que aprobaron satisfactoriamente el Monitoreo Prevacacional de Playas Semana Santa 2025, estudio que fue realizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), en coordinación con las autoridades estatales de Salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública.
Con la evaluación favorable de estas playas en la península de Baja California, se prevé una importante afluencia de turistas, tanto nacionales como internacionales, en los próximos días.
¿En qué consiste el Monitoreo prevacacional de playas?

El Monitoreo Prevacacional de Playas Semana Santa 2025, realizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en coordinación con diversas autoridades estatales, tiene como objetivo evaluar la calidad del agua en las principales playas del país para garantizar la seguridad sanitaria de los bañistas.
Uno de los principales indicadores que se analiza durante este proceso es la concentración de enterococos en el agua.
Los enterococos son bacterias que forman parte de la flora intestinal humana y animal. Aunque son comunes en el ambiente, su presencia en niveles elevados en el agua puede indicar contaminación fecal y representar un riesgo para la salud pública.

Algunos tipos de enterococos pueden causar infecciones en la piel, ojos, vías urinarias o incluso infecciones sistémicas más graves, especialmente en personas con sistemas inmunológicos comprometidos.
Con este monitoreo, se busca asegurar que las concentraciones de estas bacterias se mantengan por debajo del límite establecido por la Organización Mundial de la Salud y las normas mexicanas, lo que permite prevenir afectaciones a la salud de quienes entran en contacto con el agua de mar.
Tras los resultados favorables obtenidos en Baja California y Baja California Sur, tanto visitantes locales como turistas nacionales y extranjeros podrán disfrutar de las playas del estado con mayor confianza y tranquilidad durante esta temporada vacacional.
¿Cuáles son las playas aptas para bañistas de Baja California y Baja California Sur?

En Baja California, las playas aptas para uso recreativo durante Semana Santa se encuentran en distintos municipios. En Ensenada, destacan Playa La Joya y Playa Monalisa. En la zona de Ciprés, se encuentran Playa Pacífica (Conalep 1 y 2), Playa Hermos y Playa La Misión.
En San Felipe, las playas consideradas seguras para los bañistas son: Playa El Cortéz, Playa Los Faisanes, Playa Burócratas, Playa Dorado Ranch, Playa Malecón, Playa Campo Rubens, Playa Lindo México y Playa Marina Resort.

Por su parte, en Baja California Sur, también se encuentran múltiples playas aptas para vacacionistas. En el municipio de La Paz, se aprobaron las siguientes: Malecón I – Marquéz de León, Malecón II, Malecón III, Coromuel, La Concha II, Caimancito, El Tesoro, Pichilingue, Balandra, El Tecolote, El Comitán, Eréndira, Gran Baja y Los Barriles.
En Los Cabos, las playas aptas son: Chileno, Palmilla, Costa Azul, San Carlos, La Empacadora/Escondida, El Médano (Centro, Noreste, Noreste I y II), Santa María, Cabo del Sol (Cabo I, II y III), La Ribera y Buenavista.

En Loreto, se encuentran habilitadas las playas del Malecón de Loreto (Loreto I, II, III y VI) y Salinitas (Salinitas I y II). En Puerto San Carlos, en el municipio de Comondú, la playa La Mantequilla está en condiciones óptimas. Finalmente, en Mulegé, las playas Santispac y El Coyote también fueron consideradas seguras por las autoridades sanitarias.
Con información de Gobierno de México y Nmas.