La Reserva de la Biósfera Sierra La Laguna, ubicada en Baja California Sur, es un ecosistema vital que abastece de agua a La Paz y Los Cabos. Este santuario alberga una rica biodiversidad, incluyendo especies endémicas y dos especies de colibríes únicos.
Ricardo Amador/NORO
La Reserva de la Biósfera Sierra La Laguna, ubicada entre Los Cabos y La Paz, es un área natural protegida de vital importancia ecológica. Con sus 112,436 hectáreas, esta región no solo actúa como un santuario para diversas especies, sino que también es la principal fuente de captación y recarga de agua en el sur de la península de Baja California Sur.

A pesar de la importancia de esta zona natural, se han planeado proyectos que amenazan este ecosistema, como el proyecto minero “Los Cardones”, que en agosto del 2023 fue anulado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales tras los esfuerzos de la comunidad por detenerlo.
Biodiversidad natural de la Reserva de la Biósfera Sierra La Laguna
La Sierra La Laguna se distingue por su diversidad biológica. En su territorio coexisten 154 especies de aves, de las cuales 24 son endémicas, así como 288 especies de plantas vasculares.

Entre ellas, el Agave promontorii, endémico de la región, se encuentra en el bosque de pino-encino, donde además prosperan diversas especies de colibríes, incluyendo el colibrí cabeza violeta (Calypte costae) y el colibrí Zafiro de Xantus (Basilinna xantusii). Este último, considerado como especie endémica de la península, tiene su principal sitio de reproducción en esta reserva, lo que resalta la importancia de proteger su hábitat.
A medida que la reserva asciende en altitud, la selva baja cede paso al único bosque de pino y encino de la región, creando un ecosistema que alberga una flora y fauna ricas.
El logro de la participación ciudadana
Con el objetivo de asegurar el abastecimiento de agua, los habitantes locales han implementado proyectos de “presas de piedra acomodada” que permiten captar escurrimientos de agua durante la temporada de lluvias, vitales para la comunidad y el medio ambiente.

La reserva no solo es un espacio de conservación, sino también un recurso crucial para aproximadamente el 90% de la población de La Paz y Los Cabos.
La anulación del proyectos como “Los Cardones” es el resultado de una fuerte movilización social, que ha sumado más de 25,000 personas en defensa de la reserva. Las organizaciones civiles y los ciudadanos se unieron para presionar a las autoridades y proteger este ecosistema. Este esfuerzo refleja la conciencia sobre la importancia de preservar los recursos naturales y la biodiversidad de la región.
El futuro de la reserva y la importancia de la conservación
La Reserva de la Biósfera Sierra La Laguna no solo es un refugio para diversas especies de flora y fauna, sino que también es un importante recurso hídrico para la población de Baja California Sur.

La anulación del proyecto minero es un recordatorio de la importancia de la participación ciudadana en la conservación del medio ambiente. Sin embargo, es vital que se mantenga la vigilancia sobre esta área protegida y que se implementen políticas efectivas para garantizar su preservación.
La biodiversidad de Sierra La Laguna es un patrimonio que debe ser protegido para las futuras generaciones. Las actividades ecoturísticas, la agricultura a baja escala y la ganadería sustentable son alternativas que pueden contribuir al desarrollo local sin comprometer el medio ambiente.
La comunidad y los visitantes deben seguir promoviendo prácticas responsables que ayuden a conservar este invaluable ecosistema.

La lucha por proteger la Reserva de la Biósfera Sierra La Laguna continúa. Cada acción cuenta y la colaboración entre ciudadanos, organizaciones y autoridades es fundamental para asegurar un futuro sostenible en esta joya natural de Baja California Sur.
¿Ya conoces la Reserva de la Biósfera Sierra La Laguna?
Fuentes: Cemda, Visit Los Cabos, Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Unesco