Tormentas Fabio y Emilia encienden alertas en Baja California Sur

Tormentas Fabio y Emilia encienden alertas en Baja California Sur

Las tormentas Fabio y Emilia encendieron alertas en Baja California Sur, con fuertes lluvias y oleaje elevado. Ambas tormentas, que se encuentran cerca de la península, podrían fusionarse por el efecto Fujiwhara, generando un amplio sistema ciclónico.

Las tormentas tropicales Fabio y Emilia encendieron las alertas en Baja California Sur debido a la posibilidad de fuertes lluvias y oleaje elevado. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que ambas tormentas se encuentran cerca de la península, lo que podría generar condiciones climáticas adversas en la región.

tormentas fabio y emilia 4
Foto: Expansión

Emilia se localizaba a 935 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, con vientos sostenidos de 100 km/h y rachas de hasta 120 km/h, desplazándose hacia el nor-noroeste.

Fabio, por su parte, estaba a 865 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, con vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h, moviéndose hacia el oeste.

Fabio y Emilia podrían generar el Efecto Fujiwhara

Uno de los aspectos más preocupantes es el fenómeno conocido como efecto Fujiwhara, donde dos ciclones tropicales interactúan y comienzan a girar en torno a un punto común.

tormentas fabio y emilia 5
Foto: La Verdad Noticias

En este caso, Fabio y Emilia comenzaron a rotar juntos, lo que podría resultar en la fusión de ambos sistemas. Este fenómeno es inusual y puede incrementar la intensidad de las condiciones meteorológicas, generando un amplio sistema ciclónico que podría provocar oleaje significativo y lluvias en Baja California Sur.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la fusión de Fabio y Emilia no ha aumentado la fuerza del sistema resultante, manteniendo la categoría de tormenta tropical.

Medidas preventivas en Los Cabos

Ante la proximidad de Fabio y Emilia y las posibles afectaciones, las autoridades de Protección Civil de Los Cabos emitieron alertas preventivas e implementaron medidas de seguridad.

Se espera que las lluvias afecten regiones como Cabo San Lucas, Santiago y Miraflores, en la zona serrana. Además, se ha registrado oleaje fuerte, con olas de hasta 3 metros, lo que ha llevado a la restricción del uso de varias playas.

tormentas fabio y emilia 6
Foto: Reporte Indigo

La Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) confirmó la prohibición de acceso a nueve playas, incluyendo El Médano, El Corsario y Hacienda, para proteger a los turistas y residentes.

En particular, las playas Las Viudas, Santa María y Palmilla se cerraron completamente al acceso debido a las condiciones peligrosas. La Zofemat ha reiterado el llamado a la población para respetar las restricciones de uso de las playas y mantenerse alejados del mar durante esta emergencia climática.

Temporada de ciclones en México

La temporada de ciclones en México ha sido intensa este año. En mayo, las autoridades pronosticaron hasta 41 sistemas ciclónicos en el océano Atlántico y el Pacífico, con al menos cinco impactando directamente en el país.

tormentas fabio y emilia 3
Foto: El Sol de Hermosillo

Hasta ahora, tres ciclones han afectado a México: el huracán Beryl y la tormenta Chris en julio, y la tormenta Alberto en junio, que resultó en seis muertes en Nuevo León.

La fusión de Fabio y Emilia subraya la necesidad de mantener la vigilancia constante durante la temporada de huracanes. El SMN continuará monitoreando la evolución de estos sistemas y brindará actualizaciones periódicas sobre su trayectoria y potencial impacto.

¿Qué hacer en caso de ciclones?

Antes del ciclón, mantente informado monitoreando las noticias y comunicados oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Protección Civil.

tormentas fabio y emilia 2
Foto: Cuarto Poder

Desarrolla un plan de emergencia familiar que incluya rutas de evacuación y puntos de encuentro, y prepara un kit de emergencia con artículos esenciales como agua potable, alimentos no perecederos, linternas, pilas, botiquín de primeros auxilios, documentos importantes en una bolsa impermeable y ropa de abrigo.

Identifica los refugios más cercanos y conoce las rutas seguras para llegar a ellos, y evacúa si las autoridades lo ordenan sin esperar hasta el último momento.

¿Estás preparado para la temporada de huracanes?

Fuentes: Periódico Correo, Infobae, El Universal, BCS Noticias

Total
0
Shares
Previous Article
espnmx 1722975793 3428891850558730906 335630736

Juegos Olímpico: ¿cuándo y dónde ver a Marco Verde en la final de Boxeo?

Next Article
paris 5

París utiliza calor de la IA para calentar su alberca olímpica

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share