turismo 1

Turismo disminuye pobreza extrema en Baja California Sur, señala estudio

El turismo se consolida como la actividad económica más importante de Baja California Sur, impulsando la reducción de la pobreza extrema en el estado. 

Grecia Bojórquez/ NORO

De acuerdo con el informe «Los otros datos del turismo en Baja California Sur» del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC) de la Universidad Anáhuac, solo el 1% de la población sudcaliforniana se encuentra en situación de pobreza extrema, en contraste con el 7.1% a nivel nacional.

turismo
Foto: El Sudcaliforniano

Rodrigo Esponda Cascajares, director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca), destacó que el éxito del turismo en la región se debe a un modelo de gobernanza único

Este modelo ha sido posible gracias a la participación constante de la Iniciativa Privada (IP) en las decisiones y acciones conjuntas con el sector público. 

La colaboración entre ambos sectores ha permitido una promoción turística eficaz y una gestión de seguridad que favorece el desarrollo económico y social.

Impacto económico del turismo en Baja California Sur

El turismo representa el 37.6% del Producto Interno Bruto (PIB) de Baja California Sur, siendo el sector que más empleos genera en la región. 

Francisco Madrid Flores, director de STARC, señaló que los servicios de alojamiento emplean al 20% de la población y que 3 de cada 8 trabajadores del sector están asegurados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

turismo 2
Foto: El Sol de Zamora

Esta estabilidad laboral contribuye de forma importante a la reducción de la pobreza, al proporcionar ingresos fijos y seguridad social a un gran número de habitantes. Es importante detallar que el turismo en Baja California Sur no solo ha reducido la pobreza extrema, sino que también ha promovido la prosperidad compartida. 

turismo 3
Foto: El Sudcaliforniano

Por otro lado, la investigación de STARC reveló que el 48.2% de los empleados en el sector turístico son mujeres, y que el turismo es la segunda actividad económica que más mujeres emplea en la entidad. 

Además, el salario base de cotización en el sector hotelero es superior al promedio nacional, lo que mejora la calidad de vida de los trabajadores.

Baja California Sur recibe gran número de viajeros internacionales

A pesar de su ubicación geográfica aislada, Baja California Sur se consolida como el tercer destino turístico en volumen de viajeros internacionales y el cuarto en recepción de cruceristas. 

Los aeropuertos de Los Cabos y La Paz cuentan con conexiones a más de 30 ciudades de Estados Unidos y un importante tráfico regional. El aeropuerto de Cabo San Lucas es líder en llegadas de aviación privada, con 10 mil visitantes mensuales. 

turistas 4
Foto: Cobertura 360

Este nivel de conectividad no solo facilita el flujo constante de turistas sino que también asegura una derrama económica significativa, con un gasto promedio de 2 mil 500 dólares por visitante durante una estancia promedio de siete días.

Ante este positivo panorama, Francisco Madrid concluyó que la experiencia de Baja California Sur en el manejo del turismo puede servir de ejemplo para otras regiones del país que buscan reducir la pobreza a través de esta actividad.

¿Qué lugares visitar en Baja California Sur?

  • El Arco de Cabo San Lucas

El Arco no es solo una formación rocosa, sino el símbolo de Los Cabos, un lugar con leyendas  y una ubicación privilegiada en Cabo San Lucas. Ubicado en el punto donde el Océano Pacífico se encuentra con el Mar de Cortés.  

Accesible mediante un paseo en barco, este sitio mágico, considerado en su momento como el Fin de la Tierra, te permitirá ser testigo del juego de ballenas y leones marinos que nadan en las aguas circundantes.

turismo 5
Foto: Hotel Krystal Grand
  • Todos Santos

A solo 40 minutos de Cabo San Lucas, se encuentra Todos Santos, un Pueblo Mágico con un ambiente bohemio, cultural y artístico. Esta  localidad de estilo colonial destaca por su excelente hotelería, su gastronomía local, escena artística y playas cercanas como La Poza, Batequitos, San Pedrito, Cerritos, Punta Lobos y Los Esteros, donde puedes practicar deportes acuáticos o simplemente relajarte y tomar el sol.

turismo 6
Foto: Villa Santa Cruz

Con numerosos puntos de interés, en un solo día podrás recorrer sus calles empedradas, visitar las múltiples galerías de arte y conocer los atractivos de su Centro Histórico. 

Con información de La Razón, Diario El Independiente Baja California Sur y El Mundo Digital.

Total
0
Shares
Previous Article
San Carlos ¿Cuales son sus playas mas reconocidas

San Carlos: ¿Cuáles son sus playas más reconocidas?

Next Article
roster equipo boca chueca carin leon 1 e1722021756432

Carin León presenta roster de “Boca Chueca” para Liga del Sol

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share