8 de marzo 5

¿Dónde iniciará la marcha por el 8 de marzo en Tijuana este 2025?

Cada 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer se convierte en un recordatorio de la lucha histórica por la igualdad, la justicia y el respeto a los derechos de las mujeres. 

Grecia Bojórquez/ NORO

En Tijuana, Baja California como en muchas otras ciudades del país, miles de mujeres se congregan cada año por el Día Internacional de la Mujer, con la intención de marchar en defensa de sus derechos y exigir un alto a la violencia de género. 

8 de marzo
8 de marzo Crédito: AFP

La movilización de este 2025 por el 8 de marzo, convocada por diversas colectivas feministas, será una nueva oportunidad para alzar la voz por un futuro libre de feminicidios, discriminación y violencia.

El 8 de marzo es un día de reivindicación global

El Día Internacional de la Mujer es una fecha clave para recordar la historia de la lucha de las mujeres por sus derechos en diversas partes del mundo. Desde su oficialización en 1975 por la ONU, cada 8 de marzo ha sido un recordatorio de la necesidad de una sociedad más justa e igualitaria para mujeres y niñas

8 de marzo 2
8 de marzo Crédito: Segob

En México, la situación sigue siendo crítica, con cifras alarmantes que reflejan la violencia y la discriminación persistentes. Se estima que en el país ocurren 10 feminicidios al día y las mujeres siguen enfrentando una carga laboral desmedida en comparación con los hombres, entre otras desigualdades.

¿Dónde iniciará la marcha por el 8 de marzo en Tijuana este 2025?

En Tijuana, como en otras ciudades del país, el 8M es un día para que las mujeres expresen su rechazo a las injusticias que enfrentan diariamente. La convocatoria para la marcha de este año fue lanzada por diversas colectivas, que invitan a todas las mujeres a reunirse en la glorieta «Las Tijeras» a las 12:00 p.m. para una serie de actividades artísticas previas al inicio de la movilización a las 3:00 p.m

8 de marzo 3
Crédito: werwomenonfire/ IG

A partir de ese momento, las calles de la ciudad serán testigos de un recorrido cargado de consignas y mensajes que claman por un México sin violencia de género y una igualdad efectiva.

En la convocatoria también se hace un llamado a la inclusión, invitando a todas las mujeres de diversas edades, razas, orientaciones sexuales, y contextos sociales a unirse al movimiento. A lo largo del día, se continuará con más actividades culturales y artísticas para continuar visibilizando las demandas de las mujeres.

8 de marzo 4
Crédito: Nmás

Además, las colectivas enfatizaron la importancia de estar atentas a posibles cambios en la ruta debido a bloqueos en las calles. Para estar informadas en tiempo real, se habilitó un grupo de WhatsApp, donde se comparten actualizaciones de última hora.

Consejos para quienes participen en la Marcha 8M

La Coordinación 8M compartió una serie de sugerencias para quienes se unirán a la marcha del 8 de marzo:

  • Antes de salir, organiza una red de apoyo o monitoreo para compartir tu ubicación durante todo el recorrido.
  • Asegúrate de contar con un número de emergencia y llevar tu celular con batería cargada, además de una pila extra.
  • Es importante llevar tu identificación oficial y algo de dinero en efectivo.
  • Si es posible, acompáñate de una colectiva o grupo.
  • Ve descansada, bien alimentada y lista para el evento.
  • Opta por ropa cómoda, como algodón o mezclilla, y calzado adecuado. También considera llevar gorra o sombrero.
  • Si lo prefieres, utiliza cubrebocas y lleva contigo algún tipo de desinfectante.
  • Presta atención a las indicaciones de las personas encargadas de la seguridad.
  • Si necesitas irte antes de que termine la marcha, asegúrate de avisar y hacerlo con compañía.
  • En situaciones de emergencia o violencia, es esencial mantener la calma.
  • Evita reaccionar ante provocaciones.
  • Si llegas a ser detenida, mantén la tranquilidad y grita tu nombre y el de tu organización o colectiva.
  • Solicita a las autoridades que se identifiquen y expliquen el motivo de la detención.
  • Exige el derecho a hacer una o varias llamadas a tu red de apoyo y no firmes ni declares nada sin la presencia de tu abogado/a.
  • Documenta cualquier incidente y compártelo con tu colectiva.
8 de marzo 5
Crédito: Zeta Tijuana

Con información de El Financiero, werwomenonfire Instagram y Gobierno de México. 

Total
0
Shares
Previous Article
“Nadaqueveriento”, la Academia Mexicana de la Lengua reconoce este nuevo adjetivo

“Nadaqueveriento”, la Academia Mexicana de la Lengua reconoce este nuevo adjetivo

Next Article
Andrea Lizarraga Chef sinaloense 1

Andrea Lizárraga: chef sinaloense que brilla entre las mejores de México

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share