tijuana 1 1

Albergue de Tijuana atiende a más de 600 repatriados y migrantes deportados

Luego de las deportaciones masivas por parte del gobierno de Estados Unidos, el albergue Flamingos en Tijuana, Baja California ha brindado asistencia a más de 600 connacionales repatriados. 

Grecia Bojórquez/ NORO

En las últimas semanas, el albergue Flamingos en Tijuana ha dado asistencia a más de 600 repatriados, una cifra que continúa creciendo a medida que aumentan los flujos migratorios hacia la ciudad fronteriza. 

tijuana
Crédito: KSDY 50

Desde el 27 de enero hasta principios de febrero, el centro ha recibido a 605 personas, en su mayoría migrantes que intentaron cruzar hacia Estados Unidos y fueron detenidos. La constante llegada de deportados refleja el impacto de las políticas migratorias implementadas por la administración estadounidense y el flujo de personas que se ven obligadas a regresar a México.

¿Cuántos repatriados ha recibido el albergue Flamingos en Tijuana?

Desde el 27 de enero hasta principios de febrero, el centro ha recibido a 605 personas, en su mayoría migrantes que intentaron cruzar hacia Estados Unidos y fueron detenidos. La constante llegada de deportados refleja el impacto de las políticas migratorias implementadas por la administración estadounidense y el flujo de personas que se ven obligadas a regresar a México.

tijuana 2 3
Albergue en Tijuana Crédito: El Sol de México

De acuerdo con Mónica Vega Aguirre, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California, de las 605 personas atendidas, 496 son hombres. La mayoría de los repatriados son mexicanos que intentaron ingresar a Estados Unidos, principalmente buscando asilo político, pero cuya solicitud fue rechazada. Además, algunos migrantes fueron deportados tras ser detectados cruzando ilegalmente.

tijuana 5 1
Albergue en Tijuana Crédito: esquina 32

El albergue recibe migrantes en su mayoría de estados como Michoacán, Jalisco y Chihuahua. Sin embargo, también se han atendido casos de personas provenientes de regiones más distantes del país. 

Entre los repatriados también se han registrado núcleos familiares, que requieren un trato especial para garantizar la seguridad y el bienestar de todos sus miembros, especialmente niños y mujeres.

¿Qué apoyos se les da a los migrantes?

En el albergue Flamingos, los migrantes reciben atención integral, que incluye alimentos, atención médica y apoyo psicológico. De acuerdo con autoridades, los repatriados también tienen acceso a boletos de traslado, ya sea en camión o avión, para regresar a sus hogares

El albergue tiene un protocolo de funcionamiento que permite a los migrantes permanecer hasta 48 horas, tiempo suficiente para organizar su regreso a otras partes del país.

tijuana 3
Crédito: El Imparcial

Además de los servicios básicos, el albergue ofrece información sobre oportunidades laborales en sus lugares de origen, un apoyo adicional para aquellos que deciden quedarse en México en lugar de intentar nuevamente cruzar la frontera. 

Las autoridades estatales han enfatizado que la atención brindada busca ofrecer dignidad y respeto a los migrantes, que en muchos casos atraviesan situaciones de vulnerabilidad.

En Tijuana, temen aumento de deportaciones 

Aunque el albergue Flamingos se ha mostrado eficiente en la atención de los repatriados, las autoridades temen que el flujo de deportaciones aumente en el futuro. De acuerdo con José María García Lara, director del albergue Movimiento Juventud 2000, la política migratoria estadounidense podría endurecerse aún más, lo que llevaría a un incremento de deportaciones y repatriaciones. 

García Lara destacó que muchos de los migrantes que actualmente son deportados son personas que ya residían en Estados Unidos durante años y que, debido a la vigilancia en la frontera, han sido detectados y repatriados rápidamente.

tijuana 4
Crédito: Tribuna de México

El aumento de deportaciones podría generar una mayor presión sobre los albergues en Tijuana, que ya están operando cerca de su capacidad máxima. En este contexto, la cooperación entre las autoridades locales, estatales y federales es clave para hacer frente a los retos de atención y asistencia humanitaria. Además, se espera que el albergue Flamingos y otros centros de asistencia puedan mantenerse operativos para ayudar a los migrantes en su proceso de reintegración.

Aunque la situación es incierta y podría empeorar con el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos, el centro tiene un papel fundamental en la respuesta humanitaria en la frontera. 

Con información de La Voz de la Frontera, El Imparcial y MVS Noticias.

Total
0
Shares
Previous Article
Luna de Sangre el primer eclipse lunar total del 2025 se vera el 14 de marzo en Mexico

“Luna de Sangre”: el primer eclipse lunar total del 2025 se verá el 14 de marzo en México

Next Article
Manglares Mongobay latam

Detectan disminución de manglares en el noroeste de México

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share