Tras la creación de la Asociación de Bodas y Reuniones de Destino en Baja California, buscan convertir al estado en destino romance

En mayo del reciente año se dio a conocer la creación de Asociación de Profesionales en Bodas y Reuniones de Destino de Baja California (APBR), con la que se busca que empresas de distintos rubros económicos trabajen en conjunto para atraer el turismo al estado y así, convertir a este en un destino romance.
La industria de bodas y eventos, según la Secretaria de Turismo atrae a México, de manera anual, una derrama económica estimada en 1.5 millones de dólares.
Pues las bodas y eventos de esta rama, no solo benefician a grandes empresas, sino también a pequeñas, ya que al organizar una boda con destino romance se beneficia desde al bolero, estilistas, floristas, chefs y hasta la zona hotelera, entre otras.

Dado que, el turista al llegar a un destino nunca antes visitado, en la mayor parte de los casos, querrá conocer la ciudad que visita y, en este proceso, también se convierte en un consumidor de negocios restauranteros, artesanías, tiendas comerciales y más.
Además, es importante mencionar que en México, este sector no solo incluye bodas, sino también viajes destinos como luna miel, celebración de aniversarios y renovación de votos maritales.
Creación de la Asociación de Profesionales en Bodas y Reuniones de Destino de Baja California
La Asociación de Profesionales en Bodas y Reuniones de Destino de Baja California se creó con la finalidad de que el sector empresarial dedicado a eventos sociales, educativos, turísticos y gastronómicos sea impulsado hacia un mayor crecimiento a nivel estado.

Tras la creación de la asociación, Carlos Ibarra Aguiar, presidente municipal provisional de Ensenada aseguró haberse dado cuenta que el sector de bodas destino, propiciaba mayor movimiento en rubros de transporte, cultura, comercio, hotelería, medios de comunicación, entre otros.
La directora de APBR, Guadalupe Cordero afirma que las bodas destino, a la larga, generan recuerdos agradables a quienes asisten, por lo que asegura que el invitado/turista obtiene un buen trato querrá volver al lugar en donde creó tan buenos recuerdos.
Actualmente esta asociación ya se encuentra trabajando con más de 25 empresas de ciudades como Ensenada, Tijuana y Mexicali; creando así, una nueva visión del turismo en Baja California.
¿Qué es un destino romance?
Es una parte del turismo que se conoce como las actividades eventuales que se realizan en pareja que, a la larga, también incluye a los familiares de esta, amigos cercanos y prestadores de servicios.
La pareja se ve envuelta en una celebración que, aunque va dirigida hacia ellos, los allegados a la pareja disfrutan de la misma manera al elegir un lugar turístico como destino romance de dicha celebración especial.

El turismo de romance incluye una amplia gama de actividades a realizar que van desde una luna de miel, renovación de votos, aniversarios, visitas a restaurantes, bares y discotecas o antros, degustación gastronómica, paseos turísticos, entre otros.
Esta tendencia en destino romance, creció significativamente en los últimos años y cada vez cobra más relevancia a nivel mundial, pues según la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo de romance genera alrededor del mundo más de 300 mil millones de dólares anuales.
Ciudades de Baja California que destacan en el turismo romance

Baja California poco a poco, se ha ido estableciendo como uno de los lugares favoritos de destino romance de turistas nacionales e internacionales, pues tan solo hasta hace tres años, generó en el Valle de Guadalupe ingresos de hasta 970 millones de pesos.
Ya que, el costo promedio de una boda en el lugar puede ir hasta los 2.8 millones de pesos, convirtiendo así, a Baja California, especialmente a Ensenada, como uno de los lugares destino románticos favorito de los turistas.
Con información de El Imparcial, Tecno Empresa, Yo Bien Informado, El Vigía, Entorno Turístico y Uniradio Baja California.