Los sectores vitivinícola de Baja California y Francia fortalecen sus lazos y promoverán el comercio e intercambio de experiencias.
¡Baja California y Francia se unen por el vino! Del 31 de octubre al 4 de noviembre Ensenada será la sede del 43er edición del Congreso Mundial de la Viña y del Vino.
Se presentarán destinos que dan plataforma a touroperadores, agencias de viaje y aerolíneas para impulsar el turismo en el estado, como la ruta del Mar de Cortés y del Vino en Ensenada y Tecate. A su vez, en Francia se hará el Encuentro Franco-Mexicano donde se propondrán cooperaciones entre ambas regiones del sector vitivinícola, a través del intercambio de conocimiento y del comercio.

En Baja California
Miguel Aguíñiga Rodríguez es el secretario de Turismo de Baja California y aseguró que, para el estado, la visita internacional es una oportunidad para promocionar sus atributos y nuevas experiencias.
“Celebro la intención de intercambiar y conectar la industria vitivinícola con organismos e instituciones que pueden brindarnos distintos elementos y experiencias para el crecimiento del vino en nuestra entidad y todo el país”, agregó.
Todas las bellezas turísticas y la oferta gastronómica de la región tendrás su merecido lugar la Embajada de México en Francia. Ahí estarán presentes el Secretario Armando Ayala Robles, alcalde de Ensenada y Mauricio Cantú, presidente del Comité ProVino de Baja California.

Ooh la lá! Llegará la Baja a Francia con actividades para impulsar el comercio entre regiones
En cuanto a la Baja en Francia, el objetivo es formar cooperaciones entre ambas regiones dentro del sector, pues la oportunidad presenta grandes crecimientos comerciales.
Habrá reuniones con Mouvement des Entreprises de France Internacional y Transición Digital, Innovación, Políticas Europeas, Acción Internacional y Exportación de la región Bourgogne Franche-Comté. Además de encuentros entre expertos internacionales en distintas bodegas de todas las regiones vitivinícolas de México.

Y, por supuesto, la escena culinaria de Baja California será representada por lo mejor de lo mejor con chefs importantes, como Javier Plascencia (Finca Altozano), Adria Montaño (Georgina), Sheyla Alvarado (Traslomita) y Alfredo Villanueva (Villa Torél).
Ellos son los responsables de la cena maridaje que coordina Fernando Pérez Castro, presidente del Sistema Producto Vid de Baja California y propietario de Finca La Carrodilla.
Con información de Diario Tijuana.