El reconocido chef Ruffo Ibarra ha logrado destacar la gastronomía de California y Baja California a nivel internacional, llevando los sabores únicos de la región a nuevos horizontes y enalteciendo la riqueza culinaria de México con cada platillo

Daniela Valenzuela / NORO
El chef oriundo de Tijuana, Baja California, Ruffo Ibarra, ha logrado conquistar paladares internacionales gracias a su habilidad para experimentar con los sabores auténticos de la región, llevando la gastronomía bajacaliforniana a un nivel global.
A través de su restaurante «Oryx», ha conseguido posicionar la cocina de Baja California entre las más destacadas del país, ofreciendo una experiencia culinaria única que fusiona lo tradicional con la innovación.

Con una visión creativa y un profundo respeto por los ingredientes locales, Ibarra ha logrado destacarse en un escenario competitivo, obteniendo el reconocimiento de expertos gastronómicos de todo el mundo.
Su labor ha sido premiada no sólo por la crítica, sino también por la guía Michelin, que ha otorgado a su restaurante una recomendación, un logro significativo que subraya la excelencia de su propuesta culinaria.
Junto a su talentoso equipo, el chef ha llevado la cocina de Baja California a nuevas alturas, demostrando que la gastronomía mexicana tiene un lugar privilegiado en el mapa gastronómico global.
El chef Ruffo Ibarra y “Oryx”

En 2015, tras varios años inmerso en el mundo gastronómico, el chef Ruffo Ibarra decidió abrir su restaurante en la ciudad que lo vio nacer: Tijuana, Baja California.
Su restaurante, «Oryx», rápidamente se destacó por su propuesta innovadora y por resaltar los sabores auténticos de la región.


Sin embargo, en 2019, la pandemia de Covid-19 obligó al chef a cerrar temporalmente las puertas del restaurante, un parón que, aunque desafiante, se convirtió en una oportunidad para reinventar el concepto del lugar.
Durante ese tiempo, Ibarra reestructuró el concepto de «Oryx», y en 2022, el restaurante reabrió sus puertas con una propuesta renovada que fusiona las cocinas de California y Baja California.

El menú de «Oryx» resalta la riqueza de los productos locales, especialmente aquellos derivados del mar y los cortes a la parrilla, elementos que son característicos de la gastronomía de la región.
Este enfoque innovador y el respeto por los ingredientes locales le valieron a «Oryx» una recomendación en la prestigiosa Guía Michelin, consolidándose como uno de los restaurantes más destacados de México.
Los galardones del chef Ruffo Ibarra

Ruffo Ibarra, uno de los chefs más destacados de Baja California, forma parte de la primera generación del Culinary Art School, una formación que le proporcionó las herramientas necesarias para perfeccionar su estilo único de fusionar sabores.
A lo largo de su carrera, ha logrado posicionarse como uno de los pioneros en la creación y promoción de «Calibaja», un concepto que es una de las tradiciones gastronómicas de California y Baja California.


Su vasto recorrido lo ha llevado a explorar la gastronomía en lugares tan emblemáticos como Italia y España, donde ha perfeccionado sus técnicas y conocimientos, lo que se ha reflejado en el reconocimiento y admiración de la comunidad culinaria internacional.
Gracias a su trayectoria, Ibarra ha sido galardonado con múltiples premios, entre ellos el Mérito Turístico 2024, otorgado por el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), un reconocimiento que resalta su aporte al turismo y la cultura gastronómica de la región.

Su talento también lo ha llevado a recibir el prestigioso Nespresso Talents Awards en el Festival de Cine de Cannes, un premio que celebra su capacidad para fusionar la gastronomía con el arte y la creatividad.
A lo largo de los años, Ibarra ha sido reconocido no solo por su habilidad en la cocina, sino también por su visión empresarial, su profesionalismo y su compromiso con la comunidad.
Este 2024, el chef Ruffo Ibarra también tuvo la oportunidad de estar presente en el World Travel Market de Londres, uno de los eventos más importantes del mundo en el ámbito del turismo y la gastronomía, consolidando su presencia internacional y demostrando el impacto que su cocina tiene a nivel global.
Con información de Campestre Media, Food and Pleasure y San Diego Red.