Chefs que consolidan a Baja California como el epicentro culinario de

Chefs que consolidan a Baja California como el epicentro culinario de México

El talento, la creatividad y el respeto por los ingredientes locales de los chefs de Baja California brillan con luz propia en la Guía Michelin 2025, posicionando a la región en el mapa gastronómico mundial.

Nancy Valenzuela / NORO 

La gastronomía de Baja California está viviendo un momento de gloria internacional. La prestigiosa Guía Michelin México 2025 reconoció el talento y la innovación de varios chefs y restaurantes del estado, destacando la fusión de ingredientes locales, la cocina de temporada y el respeto por la sostenibilidad.

Los chefs bajacalifornianos no solo han puesto en alto el nombre de México, sino que están conquistando paladares en todo el mundo.

Baja California
Créditos: Freepik

Chefs que dejan el sabor de Baja California en cada uno de sus platillos

Sheyla Alvarado

Entre los galardonados destaca Lunario, ubicado en los terrenos de la vinícola Lomita y liderado por la chef Sheyla Alvarado. Este restaurante, abierto solo en temporada, combina ingredientes de su propio huerto con una cocina de autor que sorprende en cada bocado. Alvarado logró este año la codiciada Estrella Michelin, sumándose a su previa Estrella Verde por su enfoque sostenible.

Sheyla Alvarado
Créditos: Instagram @sheyla.alvarado

Eduardo Zaragoza

Otro referente es Olivea Farm to Table, en el Valle de Guadalupe, donde el chef Eduardo Zaragoza celebra el principio del “campo a la mesa”. La carta de temporada refleja el respeto por el producto local, lo que le ha valido una Estrella Verde. Platos como el pulpo a la parrilla con mole blanco o el eclair de calabaza son solo algunos ejemplos de su innovadora propuesta.

Javier Plascencia

El célebre chef Javier Plascencia, originario de Tijuana, ha sido pionero en la difusión de la cocina bajacaliforniana. Su restaurante Animalón, bajo un majestuoso encino en el Valle de Guadalupe y en colaboración con el chef ejecutivo Óscar Torres, obtuvo una Estrella Michelin. Plascencia ha impulsado conceptos emblemáticos como Finca Altozano y Jazamango, consolidando su influencia internacional.

Javier Plascencia
Créditos: Chef Javier Plascencia

Esteban Luis

El chef Esteban Lluis, de Mexicali, brilla en Damiana, ubicado en Viñedos La Reina. Con apenas 24 años, Lluis ya es uno de los mejores exponentes de la nueva cocina de Baja California. Su menú evoluciona con la temporada, usando productos de un huerto propio. Este enfoque artesanal y comprometido le ha valido una Estrella Michelin.

Drew Deckman

Aunque nacido en Georgia, EE.UU., Drew Deckman ha hecho de Baja California su hogar y fuente de inspiración. En Conchas de Piedra, su concepto de mariscos de temporada maridados con vinos espumosos, Deckman consiguió una Estrella Michelin. Además, su trabajo en Deckman’s en el Mogor le ha otorgado una Estrella Verde, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad.

Drew Deckman
Créditos: San Diego Magazine

Con 22 recomendaciones en la Guía Michelin, tres estrellas y múltiples reconocimientos como el Bib Gourmand y el Sommelier Award, Baja California se consolida como un epicentro culinario. La filosofía de estos chefs —ingredientes locales, respeto por la naturaleza y creatividad— está conquistando paladares en todo el mundo. La cocina bajacaliforniana, fresca y auténtica, ha llegado para quedarse en la escena internacional.

Con información de Excélsior, La Jornada Baja California y Seminario Zeta

Total
0
Shares
Previous Article
Botswana NORO 8 2

Botswana Hinojosa, la sonorense que busca transformar la medicina con innovación de bajo costo

Next Article
¿Qué son las empresas gacela? Pequeñas compañías con gran velocidad de crecimiento

¿Qué son las empresas gacela? Pequeñas compañías con gran velocidad de crecimiento

Related Posts
Total
0
Share