La Universidad Autónoma de Baja California (Uabc) implementó una solución de transporte para facilitar el acceso a sus campus: el Cimabus. Este servicio de autobuses conecta a los estudiantes con el campus Otay de manera directa y segura, ofreciendo una opción de movilidad conveniente y accesible para la comunidad universitaria.
Grecia Bojórquez/ NORO
Desde su lanzamiento en febrero de 2020, el Cimabus ha estado en funcionamiento con el objetivo de proporcionar un transporte eficiente a los estudiantes que se desplazan desde la Presa hasta la Unidad Universitaria Otay.

¿Cuántos estudiantes fueron encuestados para ofrecer un mejor servicio del Cimabus?
Por su parte, el rector de la Ubc, Luis Enrique Palafox Maestre, confirmó la alta demanda del servicio, particularmente en la ruta Otay-La Presa, donde las unidades operan constantemente llenas.
Para responder a esta necesidad creciente, se han realizado encuestas a más de 22,000 estudiantes, lo que permitirá conocer mejor las preferencias y requerimientos de la comunidad estudiantil.

“La demanda ha sido abrumadora, los autobuses prácticamente van llenos todo el tiempo, lo que estamos buscando con las compañías transportistas, en el caso del Cimabus, es que incrementen el número de unidades y de horarios”, dijo Palafox Maestre, para El Imparcial.
El rector enfatizó que el objetivo es incrementar tanto el número de autobuses como los horarios de operación para asegurar que todos los estudiantes tengan acceso al servicio que necesitan.
¿Cuáles son las rutas y horarios del Cimabus?
El Cimabus, en Baja California, opera actualmente bajo un esquema que comprende varias rutas y horarios diseñados para cubrir las necesidades de los estudiantes. En total, existen nueve unidades que se distribuyen entre tres rutas principales. Estas rutas permiten un acceso cómodo y directo a la universidad desde diferentes puntos estratégicos, como Valle de Las Palmas y La Presa.

Los horarios actuales son bastante convenientes, con autobuses que salen de La Presa hacia la universidad a las 7:00 de la mañana, al mediodía, a las 5:00 de la tarde y a las 9:00 de la noche. Además, otra ruta sale de Valle de Las Palmas a las 6:30 de la mañana, y una más ofrece servicio desde la misma zona al Bulevar 2000 a las 4:00 de la tarde.

Este horario permite que los estudiantes puedan acceder a sus clases en distintos turnos, lo que es fundamental para aquellos que cursan tanto el turno matutino como el vespertino.
Además, el recorrido incluye paradas estratégicas a lo largo del bulevar Díaz Ordaz, la Central Camionera y otras áreas clave de Tijuana, lo que asegura que los estudiantes tengan acceso a un transporte cómodo y confiable. El costo por viaje es de tan solo 8 pesos, lo que lo convierte en una opción económica para los alumnos.
Cimabus fue creado también para la seguridad de los estudiantes
El Cimabus no solo se diseñó para ofrecer un servicio eficiente, sino que también para garantizar la seguridad de los estudiantes. Ante el aumento de la violencia en la región, las autoridades universitarias han considerado que contar con un transporte seguro y confiable es crucial.

De acuerdo con autoridades, este tipo de servicios es parte de un conjunto de políticas públicas que buscan fortalecer la seguridad de los estudiantes, un aspecto que se ha vuelto aún más relevante en el contexto actual. La colaboración entre la Uabc y las concesionarias de transporte, como «Verde y Crema» y «Azul y Blanco», ha permitido que el servicio se mantenga y mejore continuamente.
Con planes de expansión y mejora en curso, se espera que el servicio continúe evolucionando para satisfacer las necesidades de una comunidad estudiantil en crecimiento.
Con información de El Imparcial, Gaceta Uabc y Moovit.