Con la reciente inauguración de la ruta del Sistema Integral de Transporte Escolar (Comunder), Ensenada se suma a la iniciativa de transporte escolar gratuito, seguro y digno en Baja California.
Grecia Bojórquez/ NORO
El proyecto Comunder, que beneficiará a más de 3 mil estudiantes, busca facilitar el acceso a la educación mediante un servicio que conecta desde Maneadero hasta El Sauzal de Rodríguez, recorrerá 38.8 kilómetros y pasará por diversos centros educativos de la ciudad.

¿De dónde a dónde dará servicio el Comunder?
El programa Comunder fue diseñado para eliminar las barreras económicas que limitan la movilidad de los estudiantes en Ensenada. La ruta, en su primera fase, conecta la UABC en El Sauzal, la UNID Ensenada, la UABC Valle Dorado y el Instituto Tecnológico de Ensenada (ITE) en el exejido Chapultepec, con una duración aproximada de una hora y quince minutos en cada recorrido.

Autoridades locales señalaron que esta iniciativa es un paso importante para asegurar que los jóvenes no enfrenten dificultades de transporte en su camino académico. El programa Comunder busca que los costos de transporte no sean un obstáculo para los estudiantes.
Es importante señalar que el Comunder ya abarca otros municipios de Baja California y, con esta nueva ruta en Ensenada, se facilitará la movilidad de más alumnos.
¿Cuáles son los horarios del Comunder y su costo?
La ruta de transporte operará de manera gratuita para los estudiantes de nivel medio superior y superior, quienes ahora pueden acceder a un servicio que parte desde las 5:40 a.m. en Maneadero y retorna a las 6:30 p.m. desde el campus El Sauzal de la UABC.
Vale la pena destacar que se trata de un proyecto en colaboración con Juventud B.C., cuyo propósito es asegurar que los jóvenes puedan centrarse en su formación académica sin preocuparse por los gastos de transporte.
Por su parte, autoridades de la UABC señalaron que la necesidad de mejorar el transporte fue una de las principales demandas de la comunidad estudiantil durante un recorrido por los campus.

El éxito de los estudiantes no solo depende del proceso de enseñanza-aprendizaje, sino también de contar con servicios que les faciliten alcanzar sus metas académicas, motivo por el cual se agradeció el apoyo del gobierno estatal en la implementación de esta ruta.
Este nuevo servicio ofrece a los jóvenes de Ensenada la posibilidad de continuar con su formación, evitando que la falta de transporte se convierta en un obstáculo para su progreso.
Comunder también está en Tijuana, Tecate y Mexicali
En su segunda fase, el Sistema Integral de Transporte Escolar Comunder planea ampliar su cobertura, con la intención de facilitar el traslado de estudiantes desde otras áreas del municipio de Ensenada, brindando particular atención a jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Este esfuerzo conjunto entre autoridades estatales, municipales y universitarias representa un compromiso por la equidad en el acceso a la educación y la mejora de las condiciones de vida de los estudiantes.

Este trabajo por mejorar la movilidad de los estudiantes de Ensenada forma parte de un proyecto más amplio que ya está presente en otras localidades de Baja California, como Mexicali, Tecate y Tijuana. Con la expansión de Comunder en Ensenada,
Ante este proyecto, Baja California reafirma su compromiso de generar las condiciones necesarias para que más jóvenes puedan alcanzar sus metas académicas y personales sin las limitaciones que impone la falta de transporte.
Universidades de Baja California y su matrícula
Durante el ciclo escolar 2021-2022, la matrícula en Baja California alcanzó un total de 975,495 estudiantes.
Universidad Autónoma de Baja California (UABC): En 2022, esta institución registró 67,944 alumnos. Las licenciaturas con mayor demanda fueron Derecho, Administración de Empresas y Psicología.

Universidad de Tijuana CUT: En el mismo año, la matrícula de esta universidad fue de 3,706 estudiantes.
Con información de Uniradio Noticias, El Imparcial, Columna Ocho y El Vigía.