El posible regreso de las corridas de toros a Tijuana ha generado una intensa polémica entre los defensores de los derechos de los animales y los empresarios que buscan reactivar esta tradición.
Grecia Bojórquez/ NORO
Tras casi dos años de suspensión, la ciudad Tijuana en Baja California podría ser escenario nuevamente de las corridas de toros, aunque aún persisten recursos legales que mantienen la incertidumbre sobre su regreso definitivo.

¿Desde cuándo están suspendidas las corridas de toros en Tijuana?
El regreso de la tauromaquia a Tijuana se ha visto frenado por un proceso legal que aún no ha concluido. Desde el 22 de abril de 2023, las corridas de toros fueron suspendidas en la ciudad, después de que un amparo interpuesto por asociaciones animalistas lograra frenar estos eventos.

A pesar de ello, el dueño del Nuevo Toreo de Tijuana, Manuel Bowser, anunció que las corridas de toros podrían regresar muy pronto, pues ganaron el primer amparo en su defensa, lo que podría facilitar el camino para reabrir las puertas del coso taurino.
El abogado de la defensa, Rodolfo Escalante, destacó que la tauromaquia es completamente legal y que no existen argumentos suficientes para considerar su prohibición. Según Escalante, tanto las autoridades municipales como estatales no están tomando medidas para bloquear esta práctica, por lo que la decisión final recaerá únicamente sobre el Poder Judicial.
Los recursos legales pendientes
A pesar de que se ha logrado un avance en el proceso judicial, los animalistas aseguran que aún queda un largo camino por recorrer. La asociación Abogados Animalistas México, encabezada por Frank Ortiz González, advirtió que, aunque se haya resuelto el primer amparo, todavía queda pendiente un segundo recurso judicial que podría mantener la suspensión vigente.

“Si bien es cierto hay una sentencia con la que se podría finalizar la contienda, pero aún nos queda un recurso que tenemos por agotar, este recurso mantiene todavía la suspensión de las corridas de toros como se ha venido teniendo desde hace más de un año y medio”, declaró Ortiz González para El Imparcial.

Este recurso podría prolongar la incertidumbre sobre la celebración de los eventos, ya que, según el director de litigio estratégico de la asociación, el procedimiento legal aún no ha llegado a su fin. Además, los animalistas siguen luchando contra lo que consideran una práctica cruel, que causa sufrimiento innecesario a los toros.
Corridas de toros: animalistas vs. empresarios en Tijuana
Mientras que algunos sectores, especialmente los involucrados en la industria taurina, insisten en que la tauromaquia es parte de la tradición cultural de México, los defensores de los derechos de los animales sostienen que estas prácticas deben ser erradicadas debido al maltrato al que son sometidos los animales.

En el ámbito político, figuras como la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, han expresado su apoyo a la protección de los animales, enmarcada con la postura de los grupos animalistas.
Asimismo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, también se ha pronunciado en contra de las corridas de toros, lo que refuerza el argumento de quienes buscan una prohibición definitiva.
¿De quién depende la decisión para el regreso de las corridas de toros en Tijuana?
A pesar de los avances legales por parte de los empresarios taurinos, como el reciente fallo que favorece al Nuevo Toreo de Tijuana, la batalla legal no ha terminado.

El abogado defensor, Rolando Escalante, reconoció que aún existe la posibilidad de que los animalistas impugnen la resolución, lo que podría retrasar nuevamente el regreso de las corridas de toros.
De acuerdo con Escalante, el marco jurídico y el estado de derecho que se tiene en México hacen muy difícil que se logre una prohibición definitiva. Sin embargo, el proceso judicial aún está en curso y la última palabra dependerá de las decisiones que tomen las autoridades judiciales en las próximas semanas.
Con información de El Sol de Tijuana, El Imparcial y El Mexicano.