Baja California se ha posicionado en el tercer lugar de mejores salarios mensuales en México, lo que refleja un crecimiento en la creación de empleos formales y mejor condición de vida para sus trabajadores.
Nancy Valenzuela / NORO
Baja California se ha convertido en un estado referente nacional en términos de ingresos laborales, donde los trabajadores pueden encontrar el bienestar social en empleos formales. Además, su ubicación beneficia el impulso de diversos sectores industriales y de turismo.
Estas características han logrado que la entidad forme parte del top 3 de los mejores salarios mensuales de México, resultado de estrategias de inversión y fuerza laboral, que se traduce en empleos mejor remunerados y una mejor condición de vida.

Baja California tiene un salario promedio de $14,771 pesos, según el IMCO
De acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2025, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Baja California ocupa el tercer lugar nacional en salario promedio mensual, con un ingreso de $14,771 pesos. Esta cifra la coloca por encima de la mayoría de las entidades del país, solo detrás de la Ciudad de México ($16,587) y Baja California Sur ($15,825), y por encima de otros estados destacados como Nuevo León ($14,191) y Chihuahua ($12,747).
Los datos del IMCO, que se basan en información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reflejan un crecimiento sostenido en el estado fronterizo y consolidan a Baja California como una de las economías más dinámicas y competitivas del país.

Baja California es uno de los estados con mayor empleo formal
Según lo informado por el INEGI y los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Baja California ha experimentado un notable crecimiento en la generación de empleo formal en los primeros meses del 2025.
En el mes de febrero, el estado sumó aproximadamente 4 mil 564 nuevos puestos de trabajo, todos ellos afiliados al IMSS, lo que refleja una tendencia positiva en la creación de empleo en la región.

Este incremento en la contratación formal continúa con la tendencia observada durante el primer bimestre del año, donde Baja California acumuló un total de 14 mil nuevos empleos formales.
Este notable crecimiento coloca a la entidad como el cuarto estado a nivel nacional en generación de empleo, lo que representa un 7.3% de los 192 mil 552 nuevos empleos registrados en México en el mismo periodo.
¿Cuál es el salario promedio en Baja California?
De acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2025, el ingreso mensual promedio en Baja California es de $14,771 pesos. Esta cifra se coloca por encima de la mayoría de las entidades de México.
Con información de Debate e Info Baja