Daniela Villa, originaria de Tijuana, Baja California, encontró su verdadera vocación en el diseño de modas, aunque su camino inicial estaba lejos de este universo.
Grecia Bojórquez/ NORO
La historia de Daniela Villa, diseñadora tijuanense de 43 años, es un ejemplo de cómo el altruismo puede convertirse en una carrera apasionante. Villa, quien inicialmente soñaba con ser rejoneadora, encontró su verdadero llamado en el diseño de modas de manera autodidacta.

¿Cómo inició el camino de Daniela Villa en la moda?
El camino de Daniela Villa en el mundo ocurrió en 2011, cuando organizó un desfile para recaudar fondos para la Fundación de Apoyo para Niños Especiales (Fane), donde su hija Nicole, diagnosticada con síndrome de Down, recibía apoyo. Esta primera colección, creada como un acto solidario, fue el inicio de una carrera que hoy se posiciona en el ámbito internacional.

El talento de Daniela comenzó a ser reconocido en Tijuana, donde organizó pasarelas en lugares como el Museo El Cubo. La respuesta del público fue tan positiva que la motivó a dedicarse por completo al diseño.
Al principio, Daniela no tenía un camino claro, fue algo que surgió como pasatiempo, pero pronto supo que la moda y el diseño eran para ella, compartió para El País. Desde entonces, su trayectoria ha estado marcada por la determinación y su compromiso con causas sociales.
De Tijuana al mundo: el reconocimiento internacional de Daniela Villa
En 2019, Villa debutó en el Mercedes Benz Fashion Week México con su colección «Borderline», una declaración de amor y crítica hacia su ciudad natal. Tijuana es una ciudad compleja por su relación con la frontera y el comercio de moda, esto inspiró las prendas de Daniela que resaltan su identidad cultural y las problemáticas de crear desde el norte de Baja California.

Sin embargo, fue en Tulum donde su trabajo comenzó a resonar más allá de las fronteras. La apertura de una boutique en este destino turístico le permitió conectar con un público internacional, llevando sus diseños hasta ciudades como Madrid.

Uno de los elementos que distingue a Villa es su apuesta por un estilo genderless, una característica que busca eliminar las barreras de género en la moda. Además, la sustentabilidad ha sido una constante en su obra, al integrar materiales como manta, lino y tejidos realizados por artesanos de Oaxaca y Yucatán. El enfoque de la diseñadora tijuanense también va de la mano con un compromiso ambiental, incorporando sus técnicas en piezas de alta calidad.
“La Piscine», una colección inclusiva de Daniela Villa
En octubre de 2024, Daniela Villa presentó «La Piscine», una colección de 23 piezas que proyectó aún más su enfoque inclusivo. Durante este desfile, una modelo apareció acompañada por Matcha, la perrita de compañía de Nicole, quien también inspiró parte del evento.
“El mensaje detrás de las prendas es que cada quien puede interpretarlo de manera personal”, declaró Villa, destacando su filosofía de empoderamiento y diversidad.

La colección también se caracterizó por su producción sustentable. Las piezas fueron elaboradas con materiales reciclados y diseños atemporales que buscan minimizar el impacto ambiental.
Desde sus primeros pasos en el diseño, Daniela Villa ha integrado elementos artísticos en sus creaciones. Inspirada por artistas como Anish Kapoor, desarrolló colecciones que reflejan una fusión entre moda y arte. Este enfoque le permitió destacar en eventos como la Vancouver Fashion Week, donde sus propuestas llamaron la atención de un público internacional.

A pesar de su éxito, Daniela Villa mantiene firme su compromiso con el altruismo. Aunque actualmente no colabora activamente con fundaciones, asegura estar abierta a nuevas oportunidades para contribuir a causas sociales.
Con información de El País, Beyond Line e Info Baja.