8 de junio 1 1

Día Mundial de los Océanos y la labor de colectivos del noro 

Cada 8 de junio se conmemora el Día Mundial de los Océanos, una fecha dedicada a reconocer la importancia fundamental de los océanos para el equilibrio del planeta. 

Grecia Bojórquez/ NORO 

En México, especialmente en el noroeste, diversos colectivos y organizaciones trabajan para proteger los mares, sus ecosistemas y la fauna marina y, en el marco del Día Mundial de los Océanos es importante darles su reconocimiento. 

8 de junio
8 de junio Crédito: Smile and Learn

Estas agrupaciones desarrollan proyectos enfocados en reducir el impacto ambiental, educar a la comunidad y promover prácticas sustentables que aseguren la conservación a largo plazo. 

Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental: protección costera desde 1991

El Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental (PFEA) es una asociación civil fundada en 1991 que promueve la participación ciudadana y la creación de alianzas para proteger el medio ambiente en la región transfronteriza de Baja California. Su objetivo es fomentar políticas y prácticas ambientales que contribuyan a mejorar y conservar los ecosistemas marinos, costeros y ribereños.

Día Mundial de los Océanos
Día Mundial de los Océanos Crédito: tijuanainnovadora.org

Uno de sus programas más destacados es Salvemos las Playas, cuyo propósito es mantener limpios los océanos, arroyos y costas, eliminando residuos plásticos y desperdicios. Este proyecto no solo se centra en la limpieza, sino también en la educación ambiental, sensibilizando a las comunidades para adoptar hábitos responsables con el entorno. 

El  trabajo del proyecto se extiende a nivel comunitario, nacional e internacional, involucrando a distintos sectores para ampliar el impacto en la protección de los ecosistemas marinos.

Colectivo Manglares: educación y conservación 

Por otro lado, el Colectivo Manglares es una asociación civil dedicada a la protección de los manglares y la biodiversidad en la Península de Yucatán, quienes abarcan los estados de Quintana Roo, Campeche, Yucatán y Baja California Sur

La labor principal del proyecto es educar a la población sobre la importancia de estos ecosistemas y fomentar prácticas empresariales y turísticas sostenibles que garanticen su conservación. Además de la educación, este colectivo colabora con comunidades y empresas para instalar tecnologías ecológicas que reduzcan su impacto ambiental, y asesora en la creación y mejora de normativas ambientales.

Día Mundial de los Océanos Crédito: colectivo.manglares/ IG

El Colectivo Manglares organiza actividades de activismo y artivismo para visibilizar los problemas ambientales locales y globales, promoviendo un compromiso activo con la protección del medio ambiente.

Esta iniciativa también apoya la formación de líderes comunitarios, quienes a su vez generan nuevos grupos enfocados en soluciones específicas, multiplicando así el efecto positivo. Asimismo, ofrece turismo sostenible, especializado en el avistamiento responsable de flora y fauna, para que los visitantes disfruten del patrimonio natural sin dañarlo.

EcoXipe: jóvenes en acción para limpiar playas y manglares en La Paz

En La Paz, Baja California Sur, el colectivo EcoXipe reúne a jóvenes estudiantes y profesionales relacionados con la biología marina y las ciencias ambientales, quienes se dedican a recuperar y limpiar ecosistemas costeros. Este grupo recolecta residuos como envases de PET, vidrio, llantas y desechos sanitarios, con el fin de disminuir el impacto en el ecosistema marino.

8 de junio 4
Día Mundial de los Océanos Crédito: Animal Político

Este grupo se enfrenta a retos climáticos y logísticos: durante los meses de junio y julio, el clima extremo impide realizar limpiezas, y la movilidad de sus integrantes, muchos de ellos estudiantes de otras regiones, dificulta la continuidad del trabajo. Por ello, programan sus limpiezas principalmente entre febrero y mayo, y de agosto a noviembre, manteniendo una actividad constante.

El enfoque profesional y científico del colectivo refuerza su compromiso con la conservación y la educación ambiental, buscando sensibilizar a la comunidad sobre los daños que genera la basura en los manglares y playas.

8 de junio: Día Mundial de los Océanos y su importancia

La conservación de los océanos es una tarea urgente para preservar la biodiversidad, mitigar el cambio climático y garantizar recursos para las futuras generaciones. Colectivos como el Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, Colectivo Manglares y EcoXipe son ejemplos claros de cómo el trabajo comunitario y la educación pueden generar cambios significativos y duraderos.

8 de junio 5
Día Mundial de los Océanos Crédito: Food and Travel México

Este próximo 8 de junio, Día Mundial de los Océanos, es importante recordar que la protección de los mares no es solo responsabilidad de las autoridades, sino de toda la sociedad. Desde organizaciones civiles hasta cada persona que visita una playa o consume productos relacionados con el mar, todos tienen un papel importante. En el noro, estas agrupaciones inspiran a la comunidad a sumarse a la causa, valorando la riqueza natural que los rodea. 

Con información de Animal Político, colectivomanglares.com y tijuanainnovadora.org .

Total
0
Shares
Previous Article
mujeres del desierto y mar 1

Mujeres del Desierto y Mar: impulso femenino que transforma la pesca en Sonora

Next Article
festival de playa baja california 2

Baja California celebrará Festival de Playa

Related Posts
Total
0
Share