La producción sonorense El llanto de las tortugas llegará a diversas ciudades de Baja California del 24 de enero al 15 de febrero, con proyecciones gratuitas

Daniela Valenzuela / NORO
La primera parte de la “Ruta Caguama” da inicio con la exhibición del esperado documental sonorense El llanto de las tortugas, una producción realizada por Jacalito Films, que se sumerge en la vida de las tortugas marinas y su difícil lucha por la supervivencia en las aguas de Bahía de Kino, Sonora.
Esta película, que combina imágenes impactantes con una narrativa que sensibiliza, se proyectará en diversas ciudades de Baja California del 25 de enero al 15 de febrero, con acceso totalmente gratuito para el público.
Este documental marca un parteaguas en la cinematografía sonorense al ser el primero en recibir el Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine), otorgado por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y el Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes del Estado de Sonora (EFICAS).
¿De qué trata ‘El llanto de las tortugas’?
«El llanto de las tortugas» narra la historia de la familia de pescadores Mónica, Cosme y sus hijos. Un día, tras los giros que la vida te obliga a dar, la familia se sumerge en una dura discusión al capturar a una tortuga marina.
Por un lado, la opción es matarla para alimentarse; por otro lado, dejarla vivir. Es así como la familia se embarca en una especie de viaje de introspección con el fin de tomar una decisión que les obligue a salir del interminable bucle en busca de respuestas.
Es una historia dirigida por Jaime Villa, el cual aborda la historia de un grupo de personas que entre sus misiones principales se encuentra preservar la especie de tortugas marinas que habitan en la región.

La trama sucede en Bahía de Kino, Sonora, dejando de lado el sector turístico del lugar y dando una cara frontal a las posibles condiciones de trabajo a la que se enfrentan en la región.
Además, la historia profundiza más allá de lo superficial al explorar el amor entre las familias y el antiguo oficio de la costa.
¿En qué ciudades de Baja California se proyectará el documental sonorense?

Tijuana será una de las ciudades principales en recibir las proyecciones totalmente gratuitas del documental sonorense El llanto de las tortugas.
Uno de los espacios encargados de llevar a cabo estas actividades será la Cafebrería Aletósfera, donde las funciones en este espacio se llevarán a cabo los viernes 24 de enero y 7 de febrero a partir de las 18:30 horas, y los sábados 1 y 15 de febrero desde las 11:00 horas, en su domicilio ubicado en Calle Iturbide 332.

Además de la Cafebrería Aletósfera, el documental también se proyectará en Duo Cine, una sala de cine itinerante que ofrece una experiencia alternativa para ver cine en Baja California.
En este espacio, se realizará una única función con mediación el sábado 25 de enero a las 16:00 horas, en Ediciones Caradura, ubicada en Calle 8va. Miguel Hidalgo 8310-2, Zona Centro.

En Mexicali, El llanto de las tortugas será proyectado en el CineClub de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) los miércoles 29 de enero y 5 de febrero a las 19:00 horas, en el Mercado de Cine Curto, en Avenida de Reforma 550.
Todas las funciones en el estado están sujetas a cambios de horario, por lo que se recomienda estar al tanto de las actualizaciones.
Con información del Laboratorio de Gestión y Vinculación Cultural.