Mexicali, la capital de Baja California, está dando un paso importante hacia la modernización de su sistema de transporte público con la introducción de la aplicación móvil StopBus Mexicali.
Grecia Bojórquez/ NORO
La gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció la adquisición de 25 nuevos autobuses y el lanzamiento de esta nueva app, que promete transformar la movilidad urbana en la ciudad.

La aplicación StopBus Mexicali es una herramienta desarrollada por el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) para facilitar y mejorar la experiencia de los usuarios del transporte público.
Con esta nueva herramienta, los residentes de Mexicali podrán acceder a información en tiempo real sobre las rutas de los autobuses, realizar pagos del servicio y obtener beneficios exclusivos.
¿Cómo funciona la aplicación StopBus Mexicali?
La aplicación StopBus Mexicali ofrece una variedad de funcionalidades diseñadas para mejorar la experiencia de los usuarios del transporte público. Para acceder a todas las funciones de la app, es necesario crear una cuenta proporcionando nombre, teléfono, correo electrónico y una contraseña.
Una vez registrado, el usuario puede consultar hasta 17 rutas de autobuses, ver la localización en tiempo real de las unidades y obtener detalles completos sobre los recorridos.

Cabe destacar que una de las principales ventajas de StopBus Mexicali es la capacidad de realizar pagos a través de un código QR, eliminando la necesidad de llevar efectivo. Además, la app permite recargar el saldo de la tarjeta de transporte desde el perfil del usuario, con opciones de recarga que van desde 20 hasta 400 pesos.
Aunque la función de generar boletos digitales QR aún no está disponible, se espera que pronto esté operando, ofreciendo una mayor facilidad a los usuarios.
En Mexicalia aumentará la tarifa del transporte público
A partir del 26 de julio, Mexicali implementará un nuevo esquema tarifario en el transporte público, vinculado directamente con el uso de la aplicación StopBus Mexicali y las tarjetas de prepago.
La tarifa general con tarjeta de prepago será de 15.50 pesos, mientras que el pago en efectivo costará 20 pesos. Los estudiantes, personas de la tercera edad y personas con discapacidad podrán beneficiarse de una tarifa preferencial de 7.75 pesos utilizando la tarjeta de prepago.

El director general del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, señaló que estas nuevas tarifas buscan reducir el uso de efectivo, hacer más eficiente el servicio y mantener las tarifas accesibles.
Asimismo, el director del IMOS detalló que las tarjetas de prepago podrán ser recargadas en el centro de emisión, terminales automáticas y tiendas Oxxo.

Gutiérrez Topete indicó que el saldo pagado a través de la aplicación, utilizando el código QR de Stopbus Mexicali, podrá ser transferido a otras personas.
Mujeres al Volante y la modernización del sistema de transporte en Mexicali
La introducción de la aplicación StopBus Mexicali y la modernización del sistema de transporte público están orientadas a ofrecer un servicio más digno y eficiente a los residentes de Mexicali.
Los nuevos autobuses serán operados por mujeres egresadas del programa Mujeres al Volante, un esfuerzo por garantizar la inclusión y mejorar la seguridad en el transporte público en la ciudad.

Además, el programa Transporte Violeta seguirá ofreciendo servicios gratuitos para mujeres y sus hijos, reforzando el compromiso del gobierno estatal con la seguridad y el bienestar de las mujeres.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó que estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio por modernizar y hacer más accesible el transporte público, aprovechando las nuevas tecnologías para beneficiar a toda la comunidad.