Del 21 al 22 de noviembre, Baja California será sede de EnerBaja 2024, un evento de dos días repleto de paneles con expertos del sector energético

Daniela Valenzuela / NORO
Llega a Baja California, específicamente al Baja Center de Rosarito, la segunda edición del EnerBaja 2024, un evento clave para el futuro energético de la región.
Con el objetivo de impulsar y potencializar el desarrollo energético, este foro busca promover el intercambio de ideas, conocimientos y soluciones innovadoras que aborden los desafíos y oportunidades del sector.

A través de dos días de conferencias, paneles y mesas redondas, EnerBaja 2024 reunirá a expertos, inversionistas y líderes empresariales para generar una visión colectiva sobre el camino hacia un futuro más sostenible y eficiente en términos energéticos.
Este evento no solo es una plataforma para discutir las últimas tendencias en energía renovable, eficiencia energética y nuevas tecnologías, sino también un espacio para fortalecer la colaboración entre los sectores público y privado.

Con el respaldo de autoridades locales y nacionales, se espera que EnerBaja 2024 se convierta en un punto de encuentro estratégico para la industria energética, ofreciendo oportunidades para fortalecer alianzas comerciales, atraer inversión y fomentar el desarrollo de proyectos que promuevan un modelo energético más responsable y alineado con las necesidades de la región.
EnerBaja 2024: 21 de noviembre


El primer día de actividades del EnerBaja 2024 comenzará con el registro de los participantes, marcando el inicio de dos días intensos de conferencias y paneles de gran relevancia para el sector energético. A continuación, te compartimos el programa detallado:
- 5:10 a 6:10 PM: Panel sobre Integración de Baja California al Western Grid (WECC).
- 8:45 a 9:50 AM: Panel sobre Electromovilidad de Vehículos de Carga Pesada.
- 9:50 a 10:35 AM: Inauguración y Entrega de Certificados.
- 10:35 a 11:50 AM: Panel sobre Camino a la Descarbonización, en el que se discutirán las estrategias y políticas para reducir las emisiones de carbono y avanzar hacia un modelo energético más limpio.
- 11:55 AM a 12:55 PM: Panel sobre Gas Natural para la Transición Energética, se analizará el papel del gas natural como un recurso clave en la transición hacia fuentes de energía más limpias.
- 1:00 a 2:00 PM: Panel sobre Regulación de la Electromovilidad en México.
- 2:00 a 2:50 PM: Almuerzo.
- 3:00 a 4:00 PM: Panel sobre Almacenamiento y sus Beneficios para el Sistema Eléctrico.
- 4:05 a 5:05 PM: Panel sobre Financiamiento Verde en la Industria Energética.
EnerBaja 2024: 22 de noviembre


El segundo día de actividades del EnerBaja 2024 promete ser igual de enriquecedor con una serie de paneles y ponencias clave que abordarán los temas más actuales en el sector energético.
- 9:00 a 10:00 AM: Panel sobre Impacto del Nearshoring en el Sistema Eléctrico de Baja California..
- 10:05 a 11:10 AM: Panel sobre Electrificación del Transporte Público, con la participación de una representante del Ayuntamiento de Hermosillo, quien compartirá su visión sobre la transición hacia un transporte público más sostenible.
- 11:15 AM a 12:15 PM: Panel sobre Eficiencia Energética como Actor hacia la Transición Energética.
- 12:20 a 1:20 PM: Panel sobre Desarrollo de la Infraestructura y Tecnología para el Impulso a la Electromovilidad, con enfoque en las inversiones y avances tecnológicos necesarios para promover la movilidad eléctrica en la región.
- 1:20 a 2:20 PM: Almuerzo.
- 3:15 a 4:15 PM: Panel sobre Mujeres en Energía, un espacio dedicado a reconocer la contribución de las mujeres en el sector energético y a discutir la importancia de la inclusión y el liderazgo femenino en la industria.
- 4:20 a 5:20 PM: Ponencia sobre Tendencias y Desafíos del Sector Energético en México.
- 5:25 a 6:25 PM: Ponencia Magistral sobre Perspectiva Energética Nacional 2024-2030.
Con información de EnerBaja y Uniradio Baja California.