Debido al aumento de las temperaturas en Tijuana, se han anunciado ocho nuevos puntos de hidratación distribuidos por toda la ciudad

Daniela Valenzuela / NORO
Recientemente, las autoridades del estado de Baja California revelaron una cifra alarmante relacionada con muertes por golpe de calor en la región.
En respuesta a esta preocupante situación, se ha decidido instalar ocho puntos de hidratación distribuidos por toda la ciudad de Tijuana.

Esta medida tiene como objetivo principal proporcionar acceso a agua potable a aquellos que, debido a sus obligaciones laborales o circunstancias personales, deben salir de sus hogares durante las horas de mayor radiación solar.
Con esta iniciativa, se busca asegurar que los residentes se mantengan hidratados y protegidos frente a las extremas temperaturas que afectan la ciudad.
Altas temperaturas en Baja California

Según el conteo reciente realizado por las autoridades de Baja California, las altas temperaturas han causado la muerte de 45 personas por golpe de calor en el estado.
Las autoridades han emitido una alerta a la población, ya que en 2023 se registraron 53 muertes relacionadas con el golpe de calor durante todo el año. Con 45 muertes ya contabilizadas en lo que va de 2024, hay una creciente preocupación de que esta cifra pueda superar la del año anterior si las temperaturas continúan aumentando.
Además, se ha informado que Tijuana enfrentará temperaturas superiores a los 34 grados Celsius debido a una intensa ola de calor.
Puntos de hidratación en Tijuana

Ante el preocupante aumento de las temperaturas y el impacto del golpe de calor, las autoridades de Baja California están intensificando sus esfuerzos para proteger a la población.
Una de las principales medidas adoptadas es la instalación de ocho puntos de hidratación distribuidos estratégicamente en toda la ciudad de Tijuana.
Esta iniciativa está diseñada para asegurar que los ciudadanos que se vean obligados a salir durante las horas de mayor radiación solar tengan acceso fácil y rápido a agua potable, ayudándolos a mantenerse hidratados y reducir el riesgo de sufrir deshidratación o golpes de calor.
¿Dónde estarán ubicados los puntos de hidratación en Tijuana?
Los puntos de hidratación se han establecido en las siguientes ubicaciones clave para cubrir diversas áreas de la ciudad:


- Migrantes e Inmujer (Delegación Centro): Un punto central para brindar acceso a agua a quienes transitan por el centro de la ciudad.
- IMCAD (COTRRSA hombres y mujeres): Ubicado en un área de tránsito frecuente, ofreciendo hidratación a trabajadores y residentes locales.
- IMAC (Calle Segunda): En una zona concurrida para facilitar el acceso a agua a quienes realizan actividades diarias en esa área.
- IMJUV (Otay, Blvd Calzada Tecnológico): Proporcionando un recurso vital en una de las principales arterias de la ciudad.
- DESOM (Bordo): Sirviendo a los residentes de la zona del Bordo, una área de alta necesidad durante la ola de calor.
- SIMPATT (Bordo): Ofreciendo hidratación adicional en el Bordo, un punto crítico para la protección contra el calor extremo.
- IMDET (Central Camionera): En un lugar estratégico para los viajeros y usuarios del transporte público.
- SDIF (Afuera de las instalaciones de DIF Municipal en Blvd Insurgentes): Brindando acceso a agua potable cerca de un importante centro comunitario.

Cada uno de estos puntos estará equipado con agua potable y será atendido para asegurar que se mantenga el suministro y se proporcione asistencia adecuada a quienes lo necesiten.
Esta red de hidratación es una respuesta clave para mitigar los efectos del intenso calor y proteger la salud de la comunidad durante esta ola de calor extrema.
Con información de San Diego Red, Baja News y el Sol de Hermosillo.