parque 3

Parque estatal de Baja California protege San Miguel surf break

En un momento significativo para la conservación del medio ambiente y la cultura surfista, se creó el primer parque estatal en Baja California, México. 

Esta medida brinda una importante protección a la famosa rompiente de San Miguel y asegura la preservación de 67 hectáreas de área natural.

parque
Parque Arroyo San Miguel Foto: Save the Waves Coalition

Protección de un tesoro natural y cultural

El arroyo de San Miguel en Baja California no solo es reconocido como el primer lugar donde se surfeó en México, sino que ahora se consolida como el primer parque estatal de la región. 

parque 2
Olas Foto: Save the Waves Coalition

Este sitio no solo atrae a surfistas locales e internacionales, sino que también sustenta una economía turística vital para Ensenada, atrayendo visitantes de todo México y del mundo.

Más allá de su valor recreativo, el área de San Miguel es crucial para la comunidad local, pues proporciona agua potable y recreación al aire libre, mientras que el paisaje alberga una valiosa biodiversidad y representa una de las últimas cuencas hidrográficas intactas en la península de Baja California.

Una campaña de conservación de décadas

La iniciativa para proteger legalmente a San Miguel se remonta a 2008, cuando la comunidad local, respaldada por Pronatura Noroeste AC, comenzó una campaña para establecer un parque estatal. 

Esta visión se fortaleció en 2014 con la declaración de la Bahía de Todos Santos como Reserva Mundial de Surf por Save The Waves Coalition, un programa reconocido mundialmente para proteger rompientes de surf destacadas y sus entornos costeros.

parque 3
San Miguel Foto: Tripadvisor

La colaboración entre Pronatura Noroeste y Save The Waves Coalition fue fundamental, ya que juntos demostraron el valor económico del turismo de surf en la zona y la importancia de preservar el ecosistema único que rodea a San Miguel. 

Una petición con más de 10 mil firmas y el respaldo público masivo jugaron un papel crucial para convencer al gobierno de Baja California de aprobar un decreto ejecutivo en septiembre de 2021, estableciendo oficialmente el Parque Estatal Arroyo San Miguel.

Impacto en la comunidad y la conservación

La designación de Arroyo San Miguel como parque estatal no solo garantiza la protección de la famosa ola de San Miguel, sino que también salvaguarda 6 kilómetros de la cuenca, un centro de biodiversidad esencial y un recurso crítico de agua potable para Ensenada.

Este espacio verde público ahora ofrece a la comunidad local un lugar para disfrutar de actividades al aire libre, promoviendo un estilo de vida saludable y la conexión con la naturaleza.

parque 5
Parque Estatal Arroyo San Miguel Foto: Pronatura

“El arroyo San Miguel proporciona un entorno único en Ensenada, donde las familias pueden pasar tiempo explorando la naturaleza y aprendiendo sobre la importancia de conservar nuestro patrimonio natural”, expresó Gabriela Caloca, Coordinadora de Programas de Conservación de Aguas y Humedales de Pronatura.

Una celebración por el Parque Estatal Arroyo San Miguel

Hace poco tiempo, el sábado 11 de mayo, la comunidad de Ensenada celebró la apertura oficial del Parque Estatal Arroyo San Miguel con el evento «Alas y Olas». 

Organizado por estudiantes de Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma de Baja California, el evento incluyó actividades de surf, fotografía, educación ambiental, senderismo y observación de aves.

parque 6
Foto: Pronatura

«Cuando promovimos la creación de este parque, lo hicimos basándonos en dos elementos clave: las aves y las olas. Más de 100 especies de aves y la legendaria ola de San Miguel son tesoros que ahora están protegidos para las generaciones futuras», afirmó Gustavo D. Danemann, Director Ejecutivo de Pronatura Noroeste. 

El evento no solo celebró la conservación ambiental, sino que también destacó la importancia de mantener los ecosistemas costeros y riparios libres de contaminación y desarrollo no sostenible.

Con información de Pronatura Noroeste y Save The Waves Coalition.

Total
0
Shares
Previous Article
Tecate Sonoro 2024 Jose Madero se suma a la lista de artistas confirmados 3 e1718312588111

Tecate Sonoro 2024: José Madero se suma a la lista de artistas confirmados

Next Article
¿Por que el liston rosa representa la lucha contra el cancer de mama

¿Por qué el listón rosa representa la lucha contra el cáncer de mama?

Related Posts
Total
0
Share