Pueblo magico de Tecate en alerta ante llegada de los vientos de Santa Ana

Pueblo mágico de Tecate en alerta ante llegada de los vientos de Santa Ana

Los vientos de Santa Ana podrían llegar a la región de Tecate, Baja California, en los próximos días, por lo que solicitó a la población extremar precauciones ante los posibles incendios.

Nancy Valenzuela / NORO

El pintoresco pueblo mágico de Tecate se encuentra en alerta debido a la llegada de los intensos vientos de Santa Ana, un fenómeno característico de la región durante los meses de invierno.

El Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, informó que se espera que estos vientos afecten al municipio durante los próximos tres días, desde el martes hasta la tarde del viernes 10 de enero.

Vientos de Santa Ana
Créditos: Infobae

Piden a población de Tecate, Baja California, extremar precauciones por vientos de Santa Ana

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos ha sido la encargada de emitir el aviso oficial, exhortando a la ciudadanía a extremar precauciones para minimizar los riesgos asociados con este fenómeno. Los vientos de Santa Ana son conocidos por su intensidad, con velocidades que pueden superar los 100 km/h, y por las condiciones de sequedad que generan, aumentando significativamente el riesgo de incendios forestales y accidentes.

Según las autoridades, es crucial mantenerse al tanto de los comunicados emitidos en las páginas oficiales del Gobierno de Tecate y reportar cualquier emergencia al número 911 para recibir atención inmediata.

vientos santa ana
Créditos: Uniradio Baja

Protección Civil emite recomendaciones ante llegada de vientos de Santa Ana a BC

Para proteger la seguridad de las y los habitantes de Baja California, la Coordinación de Protección Civil ha emitido una serie de recomendaciones:

  • Evitar actividades con fuego: No quemar basura, pastizales ni realizar fogatas, ya que las condiciones actuales pueden propiciar incendios de gran magnitud.
  • Precaución cerca de estructuras: Alejarse de espectaculares, árboles, palmeras y objetos sueltos que puedan caer por los fuertes vientos.
  • Objetos inflamables: Mantener cerillos, pirotecnia y otros materiales inflamables fuera del alcance de niños y lugares expuestos al viento.
  • Cables y tendidos eléctricos: Reportar cualquier situación de peligro con el tendido eléctrico al 911.
  • Asegurar objetos: Fijar ventanas, puertas y cualquier objeto en exteriores que pudiera ser arrastrado por las ráfagas.

¿Qué son los vientos de Santa Ana?

Los vientos de Santa Ana son corrientes de aire seco y cálido que descienden desde el interior del suroeste de Estados Unidos hacia las zonas costeras del sur de California y el norte de Baja California. Este fenómeno se origina cuando un sistema de alta presión en regiones como el Desierto de Mojave genera vientos que fluyen hacia áreas de baja presión cerca de la costa. A medida que el aire desciende, pierde humedad y se calienta, creando condiciones extremadamente secas.

viento de santa ana en bc
Créditos: Uniradio Informa

El nombre “Santa Ana” tiene diversas teorías de origen. Algunos sugieren que proviene del Cañón de Santa Ana en California, donde los vientos alcanzan su mayor intensidad. Otros lo relacionan con “Santana”, una asociación coloquial con el diablo debido a su naturaleza destructiva.

Con información de Uno TV, Uniradio Baja y Radar Tecate News

Total
0
Shares
Previous Article
Generacion Beta Que anos abarca cada grupo demografico

Generación Beta: ¿Qué años abarca cada grupo demográfico?

Next Article
En Sinaloa mas de 150 casos del virus HMPV han sido confirmados

En Sinaloa, más de 150 casos del virus HMPV han sido confirmados

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share