El Tren Turístico Tijuana-Tecate es mucho más que un medio de transporte; es una experiencia que combina paisajes, cultura y aventura en un solo recorrido.
Nancy Valenzuela / NORO
Si buscas una experiencia única en Baja California, el Tren Turístico Tijuana – Tecate es la opción perfecta. Este emblemático viaje combina historia, cultura y paisajes espectaculares en un recorrido que conecta la ciudad de Tijuana con el Pueblo Mágico de Tecate.
Estos dos municipios han destacado entre el resto del estado al ser ciudades fronterizas que, año con año, atraen a miles de turistas a la región, lo que ha convertido a Baja California en una de las entidades más visitadas del noroeste de México.
Tren turístico Tijuana – Tecate: todo lo que necesitas saber sobre sus viajes
El tren opera en fechas seleccionadas, y para diciembre de 2024 se han programado recorridos los días 7 y 14 de diciembre.
El viaje inicia en la Estación García, ubicada en el Boulevard Simón Bolívar en Tijuana, y parte puntualmente a las 9:00 a.m. En cuanto al regreso, este está programado para las 7:00 p.m., ofreciendo un día completo de aventura y entretenimiento.
Estos son los precios del tren turístico Tijuana – Tecate:
- Adultos: $500 pesos
- Niños (de 5 a 12 años) y adultos mayores: $520 pesos
- Menores de 5 años: viajan gratis
Paso a paso para comprar los boletos al tren turístico Tijuana – Tecate
- Ingresa al sitio web oficial del tren
- Completa el formulario con tus datos personales y selecciona la fecha de tu preferencia
- Realiza el pago con tarjeta de crédito o débito
- Recibirás un boleto virtual, el cual deberás presentar el día del recorrido
Los boletos incluyen viaje redondo, seguro de viajero y asistencia médica, espectáculos en vivo y actividades culturales, visita al Mirador La Presa y cuatro horas libres en Tecate, y puedes adquirirlos de manera sencilla a través de este enlace oficial.
Ruta ferroviaria conectaba a Baja California y San Diego
Inaugurada en 1914, la ruta ferroviaria Tijuana-Tecate es una joya histórica que en sus inicios conectaba con San Diego. Hoy, funciona como un tren turístico con un recorrido mensual, diseñado para ofrecer una experiencia inolvidable a sus pasajeros.
El trayecto incluye una parada en el Mirador La Presa, donde podrás disfrutar de vistas espectaculares y conocer más sobre la región. Durante el recorrido, se realizan presentaciones culturales como música en vivo, danza y relatos históricos, que enriquecen el viaje y celebran la riqueza cultural de Baja California.
¿Qué hacer un día en el pueblo mágico de Tecate?
Mañana
Comienza tu día en el Museo Comunitario Kumiai, donde podrás aprender sobre la comunidad kumiai, originaria de esta región. Aquí, conocerás sus costumbres, rituales y la historia de Tecate. Después, dirígete al Vallecito, un sitio arqueológico que te transportará al pasado. Este lugar es famoso por sus pinturas rupestres, que son testimonio de la presencia humana en la región desde tiempos prehistóricos.
Mediodía
A media mañana, continúa tu recorrido explorando la Ruta del Vino de Tecate. Visita los viñedos del Valle de las Palmas y el Valle de Tanamá, o aventúrate hacia los viñedos en el camino a Mexicali, como Rosa de Castilla, Rancho Ciénega Redonda y San Valentín. Para el almuerzo, puedes visitar La Casa de Doña Lupe, uno de los viñedos más antiguos y famosos de la zona. Aquí, podrás disfrutar de pizzas a la leña, aceite de oliva y aceitunas frescas, todo en un entorno rústico y acogedor.
Tarde
Durante la tarde, puedes visitar el Geo Parque Casa de Piedra, en La Rumorosa. Este parque ofrece una variedad de actividades al aire libre, como escalada, rapel y tirolesa, todo en un entorno natural espectacular. Si eres amante de la aventura, este es el lugar perfecto para descargar adrenalina mientras disfrutas de las impresionantes vistas de la zona.
Noche
Finaliza tu día con un paseo por el centro de Tecate y visitar el Parque Miguel Hidalgo, un ícono de este Pueblo Mágico de Baja California y disfrutar de una noche más relajada después de las visitas anteriores.
Con información de Gobierno de Baja California, Yahoo! News y El Sol de Tijuana