uabc 6

Aumentan casos de depresión en estudiantes de la UABC

En los últimos estudios realizados por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), se identificó  un incremento en los casos de depresión entre su comunidad estudiantil.

Grecia Bojórquez/ NORO

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) reveló recientemente los resultados de su segundo estudio sobre salud mental, realizado entre su comunidad estudiantil. 

uabc
Crédito: Gaceta UABC

Los resultados mostraron un aumento en los síntomas de depresión, ya que el 41% de los estudiantes evaluados reportaron experimentar niveles medios a altos de depresión

¿Cuántos alumnos fueron evaluados en el estudio de la UABC sobre salud mental?

El análisis, que involucró a más de 18 mil estudiantes, también indicó que el 15% de los participantes presenta altos niveles de ansiedad. Estos resultados contrastan con las cifras obtenidas en un estudio previo realizado en agosto de 2023, cuando el 38.2% de los estudiantes reportaron síntomas de depresión y el 37.2% de ansiedad.

uabc 2
Crédito: es.ara.cat

A pesar de estos datos preocupantes, un 60% de los estudiantes de la UABC perciben su salud mental como buena o excelente, lo que muestra que, aunque una parte importante de la comunidad universitaria enfrenta problemas emocionales, muchos otros no perciben un impacto negativo en su bienestar general.

¿Qué son los Cosame en la UABC?

Ante este panorama, la UABC ha intensificado sus esfuerzos para abordar el creciente problema de salud mental. Una de las principales iniciativas fue la creación de los Comités de Salud Mental (Cosame), establecidos en junio de 2024, cuyo objetivo es promover una cultura de prevención y atención integral de la salud mental

Los Cosame están presentes en los tres campus de la universidad y tienen como misión desarrollar protocolos de atención, gestionar convenios con instituciones de salud y coordinar esfuerzos con diversas áreas académicas, como la de psiquiatría, psicología y derecho.

uabc 3
Crédito: El Foro Económico Mundial

El rector de la UABC, Luis Enrique Palafox Maestre, destacó la importancia de estos comités en la gestión de los problemas emocionales que enfrentan los estudiantes, especialmente aquellos relacionados con la depresión y ansiedad. 

En un acto reciente, Palafox Maestre recalcó que los Cosame también se encargarán de trabajar de manera conjunta con instituciones especializadas, como el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), con el fin de ofrecer atención médica y apoyo psicológico a los estudiantes.

Estrategias para abordar la salud mental

Por otra parte, la UABC está trabajando en un plan de trabajo que incluye, además de los comités de salud mental, un convenio con el IPEBC para que los estudiantes puedan acceder a servicios de atención psiquiátrica y psicológica con tarifas preferenciales

La colaboración entre la universidad y el IPEBC incluye acciones de formación, actualización en salud mental, y la promoción de investigaciones que permitan desarrollar mejores estrategias de atención. 

uabc 4
Crédito: Crónica Global

Además, los estudiantes podrán recibir atención en emergencias sin costo alguno, y descuentos en consultas externas, lo que representa un paso importante hacia la creación de un ambiente universitario más saludable.

A pesar de los esfuerzos de la universidad, el rector también advirtió sobre la importancia de continuar trabajando en la reducción del estigma asociado a la salud mental. En este sentido, se busca sensibilizar a toda la comunidad universitaria sobre la importancia de cuidar su bienestar emocional y buscar ayuda cuando sea necesario.

¿Cómo identificar la depresión?

Apoyar a alguien que enfrenta depresión puede ser complejo. Si conoces a una persona que atraviesa esta situación, es posible que te sientas confundido o inseguro sobre cómo actuar. 

uabc 5
Crédito: Aunam Noticias

Al final, el entender cómo funciona la depresión, cómo afecta a quienes la padecen y qué opciones de tratamiento existen te permitirá estar mejor preparado para brindar ayuda.

Los signos de depresión varían, pero incluyen:

  • Tristeza constante, vacío o desesperanza.
  • Irritabilidad o enojo desproporcionado.
  • Pérdida de interés en actividades habituales.
  • Alteraciones en el sueño o apetito.
  • Fatiga extrema y falta de energía.
  • Dolores físicos sin causa aparente.
  • Dificultades para pensar, concentrarse o recordar.
  • Hablar de no querer vivir o tener pensamientos suicidas.

Estos síntomas pueden afectar su desempeño en el trabajo, la escuela y las relaciones personales. En niños y adolescentes, la depresión suele reflejarse como irritabilidad más que tristeza.

Motívalos a buscar ayuda

Quienes tienen depresión a menudo no reconocen su condición o sienten vergüenza de admitirla. Sin tratamiento, los síntomas suelen empeorar.

uabc 6
Crédito: Semanario Universidad

Puedes ayudar al:

  • Hablar sobre los cambios que has notado y mostrar tu preocupación.
  • Explicar que la depresión es una enfermedad tratable, no una debilidad personal.
  • Sugerirle buscar apoyo profesional, ya sea médico o psicológico.
  • Ayudar a preparar preguntas para su consulta o a coordinar citas.
  • Ofrecer tu apoyo para asistir a sesiones o acompañarlo si lo necesita.

Si consideras que su situación es grave, contacta a un profesional o servicios de emergencia para garantizar su seguridad.

Con información de mayoclinic.org, La Jornada, El Imparcial y Uniradio Noticias.

Total
0
Shares
Previous Article
Huupa Coffee, la tostadora de café sonorense con el café más intenso de México

Huupa Coffee, la tostadora sonorense con el café más fuerte de México

Next Article
juan fraide nuevo jugador astros 2 e1737147338271

Juan Fraide firma con Astros de Houston

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share