vivienda violeta 1

«Vivienda Violeta»: programa para empoderar a mujeres en Baja California

El programa “Vivienda Violeta” ha captado la atención de más de 400 mujeres en Baja California, quienes buscan acceder a una de casas ofrecidas por el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (Indivi). 

Grecia Bojórquez/ NORO

El proyecto “Vivienda Violeta”, anunciado a principios de octubre de 2024, se enfoca en brindar viviendas de interés social a mujeres jefas de familia, el cual ofrece créditos sin enganche y sin intereses, lo que representa una oportunidad valiosa para muchas que enfrentan situaciones de vulnerabilidad.

vivienda violeta
Foto: Cortesía

¿Cuántas casas van de “Vivienda Violeta”?

Desde que se dio a conocer el programa, el Indivi ha recibido un gran número de solicitudes. De acuerdo con Gregorio Saúl Osnaya López, titular de la dependencia, el interés ha sido abrumador, con más de 400 mujeres que han solicitado registrarse. 

El alto nivel de demanda llevó a las autoridades a considerar la posibilidad de abrir nuevas convocatorias en el futuro, dado que actualmente la convocatoria cerró. Asimismo, dado el interés se plantea también construir un registro telefónico para futuras convocatorias, lo que facilitará el proceso para quienes no califiquen en esta primera ronda.

vivienda violeta 5
Foto: La Voz de la Frontera

Osnaya López aseguró que, además de las 90 viviendas iniciales, se prevé la construcción de más casas en Mexicali a partir de enero o febrero del próximo año, en respuesta a la creciente necesidad habitacional de las mujeres en la región.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar una “Vivienda Violeta”?

Las 90 viviendas disponibles en esta primera etapa están localizadas en el Fraccionamiento Progreso, al poniente de Mexicali. Su costo oscila entre 750 mil y un millón 073 mil pesos, y el programa permite financiar estas casas a través de créditos de hasta 20 años, con mensualidades que comienzan desde 3 mil 900 pesos

Esta opción representa un alivio económico importante para muchas mujeres, ya que podrán acceder a una vivienda propia sin la carga de un enganche inicial o intereses acumulativos.

vivienda violeta 2
Foto: Cortesía

El programa está diseñado no solo para mujeres jefas de familia, sino también para aquellas que tienen la responsabilidad de cuidar adultos mayores. Para participar, las solicitantes deben tener entre 18 y 49 años, no poseer ninguna propiedad y contar con ingresos mensuales de hasta 13 mil pesos. Además, deben presentar ciertos documentos, como una identificación oficial y comprobantes de ingresos, que ayudarán al INDIVI a evaluar su elegibilidad.

¿Dónde más se planea que esté el programa “Vivienda Violeta”?

Por otro lado, Osnaya López indicó que hay planes para expandir el programa a otros municipios de Baja California, como Tijuana, Ensenada y Playas de Rosarito. 

Esta expansión busca abordar la creciente demanda de viviendas sociales y ofrecer más oportunidades a mujeres en diversas localidades. La promesa de abrir más etapas del programa es una señal positiva para aquellas que no califiquen en esta primera fase, ya que se les garantizará la posibilidad de acceder a futuras oportunidades.

vivienda violeta 3
Foto: El Sol de México

El enfoque del programa es parte de un esfuerzo más amplio por parte del gobierno estatal para mejorar la situación de vivienda en la región. Este incluye no solo la construcción de nuevas viviendas, sino también la recuperación de propiedades abandonadas.

En total, se han proyectado la recuperación de 12 mil viviendas que fueron previamente asignadas al Infonavit, además de la construcción de otras 16 mil casas de nivel social, de las cuales ya se han entregado la mitad.

¿Cómo tener información sobre el programa “Vivienda Violeta”?

Las interesadas en el programa “Vivienda Violeta” pueden comunicarse al Indivi a través del número telefónico 686 900 9900, extensiones 4120 y 4103, o visitar las oficinas de la dependencia ubicadas en la Calle G 510, en la colonia Nueva de Mexicali

vivienda violeta 4
Foto: Nmás

Es importante que las mujeres que deseen participar estén preparadas con la documentación requerida, que incluye identificación, acta de nacimiento de dependientes económicos y comprobante de ingresos.

Total
0
Shares
Previous Article
Tus buenas noticias La ija Rappaccini

"La hija de Rappaccini": Un filme grabado en tierras sinaloenses

Next Article
Fernando Valenzuela equipos de la LMP y MLB en los que jugo El Toro

Fernando Valenzuela: equipos de la LMP y MLB en los que jugó “El Toro”

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share