mazatlan 1

Agua de la llave en Mazatlán: ¿es segura para beber?

En Mazatlán, una pregunta que surge frecuentemente entre los residentes es si es seguro beber agua directamente de la llave. 

Grecia Bojórquez / NORO

Aunque el agua que llega a los hogares en Mazatlán, Sinaloa,  proviene de un ciclo de potabilización confiable, hay aspectos importantes que considerar antes de consumirla directamente.

mazatlan
Foto: Directo al Paladar México

El proceso de potabilización en Mazatlán sigue un Ciclo Urbano del Agua, el cual incluye fases como captación, tratamiento, distribución y alcantarillado, lo que asegura que el agua sea apta para el consumo humano. 

Sin embargo, aunque el agua sale en condiciones óptimas de las plantas potabilizadoras, su calidad puede verse comprometida durante su recorrido por tuberías y cisternas hasta llegar a las viviendas. Estas instalaciones pueden acumular bacterias o residuos químicos que podrían afectar la pureza del agua.

mazatlan 2
Foto: Posta

Por esta razón, aunque el agua de la llave en Mazatlán es técnicamente potable, se recomienda a las familias optar por agua purificada o embotellada para garantizar su seguridad.

La medida es especialmente prudente debido a la posible contaminación que puede ocurrir en las tuberías domésticas, lo que podría poner en riesgo la salud.

Descartan denuncias formales por contaminación en cuerpos de agua en Mazatlán

Recientemente, se reportaron en Mazatlán casos de supuesta contaminación en cuerpos de agua, lo que generó preocupación entre la población. 

A pesar de estos informes, el alcalde de Mazatlán, Édgar González, aclaró que no existen denuncias formales registradas contra el municipio o la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán (JUMAPAM) por este motivo.

mazatlan 3
Foto: Punto MX

El alcalde subrayó que las denuncias sobre la calidad del agua surgieron principalmente a través de medios de comunicación y redes sociales, sin que se haya presentado ninguna queja formal ante las autoridades competentes. 

Aunque se registraron problemas en el pasado, González destacó que se han realizado esfuerzos para corregir y mejorar la situación, minimizando la incidencia de estos casos. 

Además, señaló que los principales problemas encontrados en los cuerpos de agua han sido escombros, que afectan la calidad del agua más que otros tipos de desechos.

Contaminación en el canal Cahuinahua en Sinaloa

La comunidad de La Palma, Charay, en El Fuerte, Sinaloa, la población mostró su preocupación por la evidente contaminación del canal Cahuinahua, del cual se abastecen para el uso doméstico. 

Durante el mes de junio de este año, el agua del canal presentó un color verdoso, ante lo que los residentes fueron advertidos de no consumirla, y de solo utilizarla únicamente para riego.

mazatlan 4
Foto: Debate

El encargado del bombeo, Guadalupe Aguilar, expresó su preocupación por la posibilidad de que niños puedan verse afectados al entrar en contacto con esta agua contaminada. 

A pesar de las advertencias, los residentes tuvieron que recurrir al uso del agua del canal para lavar ropa y bañarse debido a la falta de alternativas, lo que generó problemas de salud, como irritaciones en la piel.

La falta de acceso a agua potable ha llevado a la comunidad a depender de pipas para obtener agua limpia, pero la distribución ha sido irregular, obligando a algunos a usar el agua contaminada del canal para sus necesidades diarias.

Sinaloa encabeza el consumo de agua en México

Sinaloa se destaca como el estado con el mayor consumo de agua en México, representando el 10.6% del uso total nacional en 2020. La mayor parte de este consumo se destina al sector agropecuario, con un 93% del total, un reflejo de la importancia de la agricultura en la economía del estado. 

El uso público-urbano y doméstico representa una menor proporción del consumo total, pero aún así es significativo. Sin embargo, esta alta demanda de agua también pone de relieve las problemáticas relacionadas con la disponibilidad y calidad del recurso en la región.

mazatlan 5
Foto: El Financiero

En términos de suministro, existen notables disparidades en el acceso a agua potable entre las áreas urbanas y rurales del estado. A pesar de contar con infraestructura de agua potable, la intermitencia en el suministro sigue siendo un problema en varias regiones.

Con información de El Sol de Mazatlán, Debate, El Financiero y Luz Noticias.

Total
0
Shares
Previous Article
Tesis ‘Sailor Moon me hizo gay la polemica investigacion que ha causado debates en redes sociales

Tesis ‘Sailor Moon me hizo gay’: la polémica investigación que ha causado debates en redes sociales

Next Article
skate park fest chihuahua 2024 2 e1724099366410

Presentan Skate Park Fest 2024 en Chihuahua

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share