Etiquetado infobae

Etiquetado en alimentos: factores que influyen en su compra en Hermosillo

El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) ha revelado recientemente cómo influye el etiquetado en las decisiones de consumo en la ciudad de Hermosillo

Etiqeuttado kantar
Foto: Kantar

Daniela Valenzuela / NORO 

En los últimos años, los hábitos alimenticios han experimentado una transformación significativa, favoreciendo el consumo de productos ultraprocesados debido a su disponibilidad, sabor y facilidad de consumo. 

Con el objetivo de mitigar los riesgos asociados a una dieta alta en azúcares, grasas y sodio, en 2020 se implementó en México el etiquetado frontal con sellos de advertencia. 

Un estudio realizado por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) en Hermosillo reveló que ciertos factores sociodemográficos tienen un papel determinante en la intención y comportamiento de compra de productos con estas etiquetas.

Nivel educativo y su influencia en la elección de alimentos

Etiquetado informador
Foto: Informador

Uno de los hallazgos clave del estudio es que el nivel educativo de los consumidores es un factor determinante en la comprensión y uso de los sellos de advertencia

Las personas con mayor escolaridad mostraron una actitud más positiva hacia el etiquetado y una mayor intención de seleccionar productos con menos sellos. 

Esto coincide con investigaciones previas que sugieren que un nivel educativo más alto está relacionado con mejores hábitos alimenticios. Sin embargo, el estudio también destaca que una mayor escolaridad no siempre se traduce en un conocimiento nutricional profundo, lo que subraya la importancia de estrategias complementarias de educación alimentaria.

Etiquetado Goula
Foto: Goula

El etiquetado frontal tiene el potencial de empoderar a los consumidores, pero su efectividad está vinculada a la capacidad de interpretación de la información. 

En este sentido, combinar el etiquetado con programas educativos podría mejorar la toma de decisiones en la compra de alimentos y contribuir a una alimentación más saludable.

Otro factor relevante identificado por el CIAD es la presencia de hijos en el hogar. Las madres y padres con hijos suelen estar más conscientes de las necesidades nutricionales y de la salud de su familia, lo que influye en su selección de productos alimenticios.

Etiquetado Radio 9 Digital
Foto: Radio 9 Digital

No obstante, la investigación indica que, en muchos casos, la influencia de los niños en las compras puede contrarrestar la intención de elegir opciones más saludables. La insistencia de los menores en adquirir ciertos productos y la publicidad dirigida a ellos pueden dificultar la elección de alimentos con menos sellos de advertencia.

Además, se identificó que los padres con más hijos perciben una menor capacidad de control sobre sus decisiones de compra, lo que sugiere que las demandas del hogar pueden influir en la selección de productos ultraprocesados. 

Desafíos y oportunidades en la aplicación del etiquetado

Etiquetado BBC
Foto: BBC

A pesar de que el etiquetado nutricional representa una herramienta valiosa para informar a los consumidores, su impacto en la compra de alimentos aún enfrenta desafíos. 

Factores como el precio, la disponibilidad y el sabor de los productos continúan influyendo en las decisiones de los consumidores, lo que limita el efecto de los sellos de advertencia.

Para potenciar la efectividad del etiquetado, es fundamental complementar esta estrategia con campañas de educación nutricional dirigidas a distintos sectores de la población. 

Etiquetado infobae
Foto: Infobae

Además, resulta necesario evaluar su impacto en grupos vulnerables, como personas con enfermedades crónicas, para asegurar que la información proporcionada cumpla su función de promover la salud pública.

El estudio del CIAD en Hermosillo ofrece una perspectiva integral sobre los factores que influyen en la elección de alimentos con etiquetado. 

Si bien el nivel educativo y la estructura familiar juegan un papel clave, el reto radica en fortalecer estrategias que fomenten una interpretación adecuada del etiquetado y faciliten la adopción de mejores hábitos alimenticios en la población.

Con información del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo. 

Total
0
Shares
Previous Article
En Durango la licencia de conducir ya puede renovarse en linea

En Durango, la licencia de conducir ya puede renovarse en línea

Next Article
Reto Raramuri 2025 se llevara a cabo en la Ruta del Toro en la Sierra Tarahumara

Reto Rarámuri 2025 se llevará a cabo en la Ruta del Toro en la Sierra Tarahumara

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share