Food Mood es una app creada por Arturo Gutiérrez, estudiante del ITM, que une salud mental y alimentación usando inteligencia artificial. Ganó oro en Infomatrix y representará a México en el I FEST 2026 en Túnez.
Ricardo Amador/NORO
Desde Mexicali, Baja California, surgió una aplicación que está llamando la atención a nivel nacional e internacional, Food Mood, una app educativa que combina tecnología e inteligencia artificial para concientizar a las personas sobre la relación entre la salud mental y la alimentación.
Su creador es Arturo Alejandro Gutiérrez Calvario, estudiante de 19 años de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial en el Instituto Tecnológico de Mexicali (ITM), quien desarrolló el proyecto con el objetivo de mejorar los hábitos alimenticios y combatir la obesidad, un problema que afecta cada vez más a jóvenes y adultos en México.

La iniciativa surgió cuando Arturo Gutiérrez cursaba la preparatoria y una compañera expresó su preocupación sobre cómo su alimentación influía en su estado emocional.
A partir de esa experiencia personal, se formó un pequeño equipo de trabajo para investigar y encontrar soluciones. Con el tiempo, Arturo buscó asesoría de nutriólogos y médicos para afinar los detalles de la aplicación y garantizar que la información ofrecida fuera confiable y útil para los usuarios.
Food Mood propuesta ganadora a nivel nacional
Food Mood ha logrado destacar en certámenes científicos a nivel regional y nacional, hasta ahora, su mayor logro ha sido obtener la medalla de oro en el concurso Infomatrix 2025, celebrado en Ixtlahuaca, Estado de México.
Este certamen reúne cada año a jóvenes talentos con proyectos que integran ciencia, tecnología e innovación, y Food Mood sobresalió por su enfoque y su impacto social potencial.

El proyecto no sólo llamó la atención por su utilidad, sino también por las herramientas que integra: un chatbot de inteligencia artificial, calculadora de calorías, planificador de dietas, calendario alimenticio, asesoría profesional, un blog y hasta juegos interactivos para promover una educación divertida y accesible sobre alimentación saludable.
El jurado del concurso valoró especialmente el enfoque interdisciplinario del proyecto y la forma en que aborda la salud emocional desde la perspectiva alimentaria.
Cachanilla rumbo a Túnez para representar a México en I FEST 2026
Gracias a su éxito en Infomatrix, Arturo Gutiérrez ha sido acreditado para participar en el Festival Internacional de Ciencia y Tecnología (I FEST), organizado por la Asociación para el Futuro de la Ciencia y la Tecnología (ATAST). Este evento se celebrará en marzo de 2026 en Túnez y reunirá a jóvenes de entre 14 y 24 años de todo el mundo con proyectos de alto impacto.
Arturo reconoce que jamás imaginó que su aplicación llegaría tan lejos, ya que como comentó en una entrevista, no imaginaba: “Desde que inicié el proyecto, no me imaginaba que iba a ganar. Yo solo iba a disfrutar mi participación, pero cuando aparezco como ganador de oro, me quedé en shock”, compartió.

Ahora, además del reto científico, enfrenta un nuevo desafío: reunir los recursos necesarios para costear su viaje a Túnez, que incluye un costo de inscripción de aproximadamente 500 dólares y más de 30 mil pesos en boletos de avión.
El joven está buscando apoyo económico de instituciones públicas, privadas y de la sociedad en general para poder cumplir su sueño de representar a México en esta competencia internacional.
Food Mood: innovación tecnológica con sentido humano
El desarrollo de Food Mood demuestra cómo la tecnología puede ponerse al servicio del bienestar emocional y físico de las personas. En una época en la que los problemas de salud mental se han agudizado, particularmente entre jóvenes, esta aplicación ofrece una herramienta accesible, informada y amigable para fomentar una vida más saludable.
La propuesta de Arturo Gutiérrez se diferencia de otras apps nutricionales por su enfoque educativo y su integración con expertos en salud. A lo largo del proceso de desarrollo, ha contado con el acompañamiento de nutriólogos y médicos que han enriquecido la plataforma con información precisa y recomendaciones personalizadas.

Además, el uso de inteligencia artificial permite que los usuarios tengan una experiencia interactiva y adaptada a sus necesidades.
En este contexto, Food Mood no es sólo una aplicación, sino una propuesta de transformación cultural sobre cómo nos relacionamos con la comida y nuestras emociones.
Su creador representa el talento emergente de México, aquel que conjuga sensibilidad social, habilidades tecnológicas y visión emprendedora. Con el viaje a Túnez en el horizonte, el cachanilla Arturo Gutiérrez simboliza una nueva generación de persoans dispuestas a cambiar el mundo desde su comunidad.
Fuentes: Tecnológico Nacional de México, Universo Inteligente, El Imparcial