Comedor en zona agricola de Mazatlan Gob Mun Maz Fb

Inauguran comedor comunitario en Mazatlán, Sinaloa 

El DIF de Sinaloa en colaboración con Save The Children, recientemente inauguraron un comedor comunitario en la zona agrícola de Mazatlán, Sinaloa 

Comedor en zona agricola de Villa Union 1
Foto: Gobierno Municipal de Mazatlán

Daniela Valenzuela / NORO 

Recientemente, en Mazatlán, Sinaloa, se inauguró un nuevo comedor comunitario gracias a la colaboración entre el DIF de Sinaloa y la organización internacional Save The Children. 

Este proyecto tiene como objetivo principal apoyar y brindar alimentación a niños y niñas hijos de jornaleros agrícolas en la comunidad de Villa Unión, una de las zonas más necesitadas del municipio.

¿Qué es Save The Children?

Sociedad Interamericana de Prensa Children
Foto: Sociedad Interamericana de Prensa

Save the Children, fundada por Eglantyne Jebb hace más de 100 años en respuesta a los devastadores impactos de la Primera Guerra Mundial, nació con la misión de proteger y apoyar a los niños y niñas que sufrían las consecuencias de este evento histórico que transformó el mundo. 

Desde sus primeros esfuerzos, cuando Jebb abogó por los derechos de los más vulnerables, la organización ha crecido y evolucionado, convirtiéndose en una de las principales defensoras de la infancia a nivel global.

Comedorrr
Foto: Gobierno Municipal de Mazatlán

A lo largo de su historia, Save the Children ha trabajado incansablemente para brindar asistencia a niños y niñas en situaciones de emergencia, pobreza y vulnerabilidad, asegurándose de que reciban el apoyo necesario para crecer sanos y seguros. 

El reciente comedor comunitario inaugurado en Mazatlán, Sinaloa, es un claro ejemplo de este continuo esfuerzo. Este proyecto, desarrollado en colaboración con el DIF de Sinaloa, representa un nuevo capítulo en la misión de Save the Children de garantizar que los niños y niñas tengan acceso a una alimentación adecuada y un entorno donde puedan prosperar. 

El comedor comunitario de Villa Unión

El comedor comunitario está diseñado para ser mucho más que un simple espacio de alimentación. Se pretende que funcione como un lugar de encuentro donde los niños y niñas puedan socializar, compartir experiencias y desarrollar habilidades que los ayudarán en su crecimiento personal. 

Comedor en zona agricola de Villa Union 3
Foto: Gobierno Municipal de Mazatlán

Además de recibir alimentos nutritivos y balanceados, los pequeños participarán en una variedad de actividades y talleres que están orientados a estimular su desarrollo integral. 

Estos talleres incluirán desde actividades artísticas y recreativas hasta sesiones educativas y de formación en valores, todo con el propósito de fomentar un entorno saludable y seguro para su crecimiento.

La inauguración de este comedor comunitario representa un esfuerzo conjunto por parte del DIF de Sinaloa y Save The Children para mejorar las condiciones de vida de las familias jornaleras agrícolas, quienes a menudo enfrentan desafíos económicos y sociales significativos.

Comedor en zona agricola de Mazatlan Gob Mun Maz Fb
Foto: Gobierno Municipal de Mazatlán

A través de este espacio, se busca no solo asegurar que los niños y niñas reciban una alimentación adecuada, sino también brindarles un ambiente en el que puedan crecer felices, aprender y desarrollarse plenamente. 

El impacto de este comedor comunitario va más allá de la nutrición, al ofrecer oportunidades para el desarrollo educativo y emocional de los más pequeños, y al mismo tiempo, contribuir al bienestar general de la comunidad de Villa Unión.

¿Cómo opera el comedor?

Comedor comunitario Comedor en zona agricola de Villa Union
Foto: Gobierno Municipal de Mazatlán

El nuevo comedor comunitario en Mazatlán, Sinaloa, opera de lunes a viernes y se ha convertido en un refugio seguro para los niños y niñas mientras sus padres trabajan en los campos agrícolas de la región. 

Este espacio no solo ofrece una comida nutritiva, sino que también proporciona un ambiente donde los pequeños pueden sentirse protegidos y atendidos durante el día.

Comedor en zona agricola de Villa Union
Foto: Gobierno Municipal de Mazatlán

Bajo el inspirador lema «Me alimento, juego y aprendo», el comedor refleja su enfoque integral hacia el bienestar infantil. No se trata únicamente de satisfacer las necesidades alimenticias, sino de ofrecer una experiencia enriquecedora que promueve tanto el desarrollo físico como el emocional y educativo de los niños y niñas. 

Durante su estancia en el comedor, los pequeños participan en una variedad de talleres y actividades diseñadas para estimular su creatividad, fomentar su aprendizaje y fortalecer su crecimiento personal.

Con información de Punto Mx, Save The Children y el Gobierno Municipal de Mazatlán. 

Total
0
Shares
Previous Article
SEP anuncia nuevo horario de entrada en el ciclo escolar 2024 2025

SEP anuncia nuevo horario de entrada en el ciclo escolar 2024-2025

Next Article
maraton internacional hermosillo 2024 4 e1724271648480

Habrá Maratón Internacional 2024 en Hermosillo

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share