En este 2025, México avanzó 15 posiciones en el ranking de los países más felices, convirtiéndose en una de las dos naciones latinoamericanas en entrar al top 10.
Nancy Valenzuela / NORO
México ha logrado un hito histórico al posicionarse como el décimo país más feliz del mundo, según el Informe Mundial de la Felicidad 2025. Este reporte, coordinado por la Universidad de Oxford, Gallup y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) de la ONU, analiza la percepción de felicidad en 147 naciones.
En esta edición, México escaló de la posición 25 a la décima, logrando su mejor ubicación en la historia del ranking.

En un solo año, México avanzó 15 posiciones entre los países más felices del mundo
El avance de México es notable. En 2024, el país ocupaba el puesto 25, pero en un solo año logró posicionarse en el top 10. Este ascenso lo coloca por encima de naciones con altos niveles de desarrollo, como Suiza, Australia, Japón y Corea del Sur.
Los países nórdicos continúan dominando la lista, con Finlandia en el primer lugar por octavo año consecutivo. No obstante, la sorpresa de este año es la inclusión de dos países latinoamericanos en el top 10: Costa Rica en la sexta posición y México en la décima.
8 de cada 10 mexicanos se consideran felices
A pesar de los desafíos económicos y sociales, los mexicanos reportan altos niveles de bienestar y felicidad. Según diversas encuestas, 8 de cada 10 mexicanos se consideran felices, superando el promedio global del 64% y a muchas economías europeas.

Uno de los factores clave en la felicidad de los mexicanos es la fuerte estructura familiar. En México, la familia es un pilar fundamental en la vida cotidiana, proporcionando apoyo emocional, seguridad y sentido de pertenencia. Este factor ha demostrado ser más influyente en la percepción de felicidad que el ingreso económico o la estabilidad política.
Otro aspecto relevante es el espíritu comunitario y social. La cultura mexicana fomenta la convivencia, las festividades y la solidaridad, lo que refuerza los lazos sociales y contribuye a una mayor sensación de bienestar.
La familia es clave para la felicidad de los mexicanos
El caso de México demuestra que la felicidad no depende exclusivamente del desarrollo económico. Si bien los países europeos destacan por su estabilidad y calidad de vida, en México el factor emocional y social juega un papel determinante.

Asimismo, el Informe Mundial de la Felicidad 2025 destaca que la cercanía familiar y la red de apoyo entre amigos y seres queridos han sido fundamentales para mantener altos niveles de satisfacción a pesar de los retos del país.
Con información de El Economista, Excélsior y Chilango