La digitalización de los servicios dentro del sector inmobiliario dieron el origen al concepto de PropTech
Hace no tantos años, el sector inmobiliario consistía en constructoras haciendo viviendas y agentes vendiéndolas. Aunque esto se escucha simple, este proceso tradicional implica gran trabajo. Hoy en día, la digitalización ha dado espacio a las PropTech, un término compuesto por las palabras “propiedad” y “tecnología” que ha revolucionado la forma en la que funciona el ramo.
Las PropTech son todas aquellas empresas, negocios y organizaciones que hacen uso de la tecnología para redefinir, optimizar, reinventar o digitalizar cualquier aspecto dentro del sector inmobiliario. Estas incluyen todas las subáreas, desde arrendamiento, compraventa, diseño y construcción hasta hipotecas e inversiones.
Esta tendencia nació en Reino Unido y se popularizó cerca de 2014. Sin embargo, tiene su origen desde el año 2000, cuando surgieron empresas como Idealista (España) y Rightmove (Inglaterra). Años más tarde, al concepto evolucionó con plataformas peer to peer (de igual a igual) como Homeaway y Airbnb, en 2004 y 2008, respectivamente.
Ejemplos de empresas y servicios PropTech
Las PropTech seguirán reinventándose debido a la complejidad del sector y su importancia en la sociedad. Hoy en día, quizá puedas reconocerlas por ser aquellas que ayudan a conocer en línea el precio de una propiedad, encontrar donde vivir, comparar ofertas o eliminar intermediarios. Sin embargo, estas se dividen en subcategorías, cada una buscando reinventar y acelerar viejos procesos y aumentar la rentabilidad.
Una PropTech es, por ejemplo, la big data que permite analizar en tiempo real la evolución del sector y dar información específica para los usuarios y vendedores. El crowdlending para facilitar los préstamos; la realidad virtual, que permite conocer una propiedad a distancia, y los más conocidos, los marketplace, que son las páginas para compraventa o renta.
Además, dentro de las PropTech están otras categorías, como la domótica, que son todas las tecnologías que hacen a una vivienda inteligente. Los drones que permiten ver una propiedad y su zona también son un ejemplo de PropTech. También están los portales de servicios B2B y B2C, webs para encontrar servicios asociados al sector, como carpinteros, plomeros o electricistas, Incluso, hay plataformas B2B para crear sinergias entre los principales actores de la industria.
¿Conoces alguna PropTech creada en el noroeste?