Sarampion cuales son los sintomas y complicaciones de la infeccion

Sarampión: cuáles son los síntomas y complicaciones de la infección

Los casos de contagio de sarampión se han reportado a la alza en las últimas semanas en México, por lo que autoridades sanitarias han instado a la población a vacunarse y prevenir la enfermedad.

Nancy Valenzuela / NORO

En las últimas semanas, las autoridades sanitarias de México han encendido las alarmas ante el aumento de casos de contagio de sarampión entre la población, especialmente en los estados de Chihuahua y Oaxaca.

En estas dos entidades en donde se ha concentrado un gran número de contagios, especialmente entre menores de edad, por lo que se ha instado a la población a extremar cuidados y vacunarse ante la infección.

sarampion en Mexico
Créditos: Unifranz

¿Qué es el sarampión y cuáles son sus principales síntomas?

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede afectar a personas de todas las edades. Se transmite a través de gotículas expulsadas por la nariz, boca y faringe de individuos infectados. Sus síntomas pueden ser graves, especialmente en niños pequeños, adultos mayores de 20 años y personas con un sistema inmunológico debilitado.

Los primeros signos de la enfermedad aparecen entre 10 y 14 días después de la exposición al virus. Entre los síntomas más característicos se incluyen:

  • Fiebre alta.
  • Congestión nasal y rinorrea.
  • Ojos rojos y llorosos.
  • Tos persistente.
  • Pequeños puntos blancos en la cara interna de las mejillas (manchas de Koplik).
  • Erupción cutánea (exantema), que comienza en la cara y se extiende por todo el cuerpo.

La duración de los síntomas varía entre 4 y 7 días. La fiebre suele disminuir una vez que la erupción alcanza su punto máximo.

fiebre por sarampion
Créditos: Freepik

Contagio de sarampión puede terminar en muerte

Si bien la mayoría de los pacientes se recuperan en un periodo de dos a tres semanas, el sarampión puede provocar complicaciones graves, en especial en poblaciones vulnerables. Algunas de las complicaciones más comunes incluyen:

  • Ceguera: Se produce debido a infecciones oculares severas.
  • Encefalitis: Inflamación del cerebro que puede causar daño neurológico permanente.
  • Diarrea intensa y deshidratación: Común en niños desnutridos.
  • Infecciones del oído: Pueden derivar en pérdida auditiva.
  • Neumonía: Principal causa de muerte por sarampión en niños pequeños.

El sarampión también debilita el sistema inmunológico, dejando al paciente vulnerable a otras infecciones u ocasionar la muerte. En mujeres embarazadas, la enfermedad puede provocar partos prematuros o bajo peso al nacer.

mujer embarazada enferma
Créditos: Freepik

Vacuna, la respuesta para prevenir el sarampión

La mejor manera de prevenir el sarampión es mediante la vacunación. En el país, el esquema de inmunización incluye dos dosis de la vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis. Esta vacuna se administra a los 12 meses y a los 6 años de edad.

Para las personas que no han recibido la vacuna o no tienen antecedentes de haber padecido la enfermedad, se recomienda:

  • Aplicar una dosis de SRP en niños de 6 a 11 meses antes de viajar a zonas de riesgo.
  • Completar el esquema con una segunda dosis a los 6 años.
  • En adultos sin vacunación previa, administrar dos dosis con un intervalo de 4 a 8 semanas.

La vacunación es segura y gratuita en todas las clínicas y hospitales públicos. No se recomienda la aplicación en mujeres embarazadas.

En Chihuahua se reportan más de 20 contagios entre menonitas

Recientemente, el sarampión ha resurgido en algunas regiones. En Chihuahua, el brote alcanzó los 25 casos en la comunidad menonita, distribuidos en los municipios de Cuauhtémoc, Namiquipa y Buenaventura. Este aumento se debe a la resistencia a la vacunación en ciertos grupos poblacionales.

sarampion en Chihuahua
Créditos: NIH Medline Plus

Autoridades de salud han implementado cercos sanitarios y operativos de vacunación en la zona afectada para frenar la propagación del virus. La situación en Chihuahua está vinculada al brote registrado en Texas, Estados Unidos, lo que refuerza la importancia de contar con el esquema de vacunación completo.

Con información de Milenio, Net Noticias y Gobierno de México

Total
0
Shares
Previous Article
Mas de 300 fariseos llegan a las ramadas en Hermosillo para la Cuaresma

Más de 300 fariseos llegan a las ramadas en Hermosillo para la Cuaresma

Next Article
Viaja en el Tren Chepe en Semana Santa conoce sus horarios y tarifas

Viaja en el Tren Chepe en Semana Santa: conoce sus horarios y tarifas

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share