Temporada de lluvias ¿que enfermedades se desarrollan a causa de las lluvias

Temporada de lluvias: ¿qué enfermedades se desarrollan a causa de las lluvias?

La temporada de lluvias se ha convertido en la época favorita del año de muchos, para otros representa un tiempo del año en que las enfermedades afectan su día a día.

Nancy Valenzuela / NORO

La llegada de la temporada de lluvias en México, misma que inicia desde el mes de junio hasta septiembre, resulta beneficiosa para ciertas regiones del país debido a la sequía que se ha registrado en los últimos años, así como para mitigar las altas temperaturas. Sin embargo, también representan afectaciones a la salud.

A pesar de que una de las enfermedades más reconocidas durante este tipo es la gripe, la realidad es que existen otros padecimientos que se desarrollan a partir de la llegada de las lluvias, mismas que deben combatirse con el tratamiento adecuado.

¿Cuáles son las enfermedades más comunes durante la temporada de lluvias?

Enfermedades respiratorias

La humedad y los cambios bruscos de temperatura durante la temporada de lluvias propician al aumento de enfermedades respiratorias como la gripe, la bronquitis y la neumonía.

temporada de lluvias
Créditos: Freepik

Estas afecciones son causadas principalmente por el virus y bacterias que se encuentran en el ambiente húmedo. Entre los síntomas más comunes están: fiebre, tos, congestión nasal y dificultad para respirar.

Enfermedades gastrointestinales

Durante la temporada de lluvias, el agua contaminada es una de las principales causas de enfermedades gastrointestinales como la diarrea y la fiebre tifoidea, las cuales son provocadas por bacterias y virus presentes en el agua y alimentos que han estado en contacto con agua sucia o de la lluvia.

Los síntomas incluyen dolor abdominal, diarrea, vómitos y fiebre, por lo que se debe de prestar atención inmediata cuando se presenten uno o dos de estos para evitar que el virus siga afectando al cuerpo.

Dengue, Zika y Chinkunguya

Las aguas estancadas luego de las lluvias pueden desarrollar la formación de mosquitos como el Dengue, el Zika y Chinkunguya, los cuales han sido catalogados como los principales vectores de diversos virus.

Entre las afectaciones que se presentan por haber sido picados por esos mosquitos están: fiebre alta, dolor de cabeza, dolor articular y muscular, así como erupciones cutáneas.

enfermedades
Créditos: Pixabay

¿Cómo prevenir las enfermedades durante la temporada de lluvias?

La prevención es clave para evitar desarrollar las enfermedades de la temporada, por lo que se deben de seguir algunas indicaciones para no poner en riesgo nuestra salud durante este tiempo del año.

  • Mantén una buena higiene y lava tus manos con frecuencia.
  • Consume agua potable y evita ingerir líquidos que hayan tenido contacto con agua de la lluvia.
  • Elimina criadores de mosquitos luego de que las lluvias hayan terminado. Vacía, limpia y cubre recipientes que puedan acumular agua.
  • Utiliza ropa adecuada como manga larga y pantalones para reducir la probabilidad de ser picado por mosquitos.
  • Presta atención a los síntomas y acude al médico para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Con información de La Silla Rota y ADN 40

Total
0
Shares
Previous Article

Copa América 2024: Shakira actuará en la final del torneo

Next Article
¿Cuánto cuesta viajar de Mazatlán a La Paz en carro?

¿Cuánto cuesta viajar de Mazatlán a La Paz en carro?

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share