Caminantes del Desierto es un colectivo que busca preservar las áreas naturales de Hermosillo
Caminantes del Desierto es una agrupación conformada por habitantes de Hermosillo preocupados por el impacto humano en las áreas naturales de la región. La asociación pretende que la responsabilidad por el cuidado del medio ambiente se extienda de manera generalizada en la sociedad. Es decir, que tanto colectivos como ciudadanos protejan el lugar en donde viven.

Los fundadores de este colectivo se conocieron cuando realizaban campañas de limpieza de manera individual. Al darse cuenta de que compartían la preocupación por el cuidado del medio ambiente decidieron unir fuerzas para generar un mayor impacto en estas actividades. En 2017 iniciaron de manera formal, centrándose mayormente en mantener en óptimas condiciones el área del cerro El Bachoco.
“Somos personas con afinidades por actividades al aire libre, nos dimos cuenta del impacto que tiene por las personas que van a hacer deporte o de forma recreativa, vimos que estaba sucio y coincidimos para hacer actividades de limpieza en el Bachoco.”
Miembro del colectivo
El colectivo decide enfocarse en la única área natural protegida de Hermosillo

En octubre del mismo año, el colectivo decidió enfocarse en el Parque Johnson, única área natural protegida dentro de Hermosillo. Al llegar al lugar observaron que la situación era grave, pues el sitio estaba siendo usado como basurero clandestino. En ese momento, la maleza ya cubría los restos de escombro y basura, por lo que la limpieza les requeriría un trabajo arduo.

Fue ahí cuando decidieron pedir el apoyo de Servicios Públicos Municipales, quienes retiraron la basura que había recolectado el colectivo. Después de la labor de limpieza, los Caminantes del Desierto continuaron con actividades de reforestación, creación de cuencas y presas de agua en la misma zona. Además, trazaron de nueva cuenta la antigua pista.
Crear conciencia en las nuevas generaciones es uno de los objetivos del grupo

La meta del colectivo no es solo recuperar y restaurar áreas naturales como el Parque Johnson, sino también lograr que se declaren como zonas protegidas otros puntos del desierto.
Igualmente, los Caminantes del Desierto quieren crear campañas de educación ambiental dirigidas a las nuevas generaciones para que comprendan el valor de un ecosistema sano. Solo de esta forma, aseguran, se puede lograr un cambio cultural en la ciudad.

Cabe destacar que el colectivo constantemente busca colaborar con otras instituciones o grupos interesados en el cuidado amibental. Por ejemplo, ellos participaron en el City Nature Challenge, en una de las actividades promovidas por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).
La conformación de estos colectivos civiles es valiosa, sobre todo en tiempos en donde el cuidado ambiental es clave para aumentar la calidad de vida.