Una de las carreras más importantes del estado bajacaliforniano es la Baja 500, la cual se realizará en el próximo mes de junio, de la cual ya se tiene una ruta definida

Como cada año, Baja California será la sede de la próxima edición de la Carrera SCORE Baja 500 y los organizadores del evento dieron a conocer de manera oficial el mapa del recorrido que se realizará durante la edición número 56 de este evento que reúne a los mejores pilotos de vehículos todo terreno.

Baja 500 es parte del Campeonato Mundial del Desierto 2024
SCORE International es un organismo que se encarga de organizar y sancionar carreras todo terreno, especialmente en territorios desérticos, como lo son los Baja 500 es parte del Campeonato Mundial del Desierto 2024 de Baja California y Baja California Sur que es donde se llevan a cabo todos los eventos que realiza esta institución.
Son los encargados de organizar el Campeonato Mundial del Desierto, el cual tiene lugar cada año en dicho territorio y además consta de cuatro importantes carreras, donde las más destacadas son San Felipe 250, Baja 500, Baja 400 y Baja 1000, siendo esta última considerada el evento más importante del comité.

¿Cuál será la ruta de Baja 500 para la edición de este año?
El primero de junio será de manera oficial el inicio de la carrera, la cual comenzará y terminará en el bulevar Costero de Ensenada con un recorrido de 483.06 millas de longitud, mismo que fue elaborado de manera meticulosa por el presidente y directos de carrera de Score, Abelardo Grijalva, en conjunto con el codirector de carrera Rodolfo Fernández.
Luego de varios meses estudiando los terrenos, haciendo recorridos mediante sistemas de GPS y trazando las posibles rutas al tiempo que se revisaba las carreteras, finalmente se hizo la creación de un circuito definido como agresivo que pondrá a prueba la capacidad de cada piloto a bordo de su vehículo y que además promete grandes emociones para quienes deseen asistir como espectadores.

El archivo que contiene el GPS del recorrido estará a disposición de los corredores a partir del jueves 16 de mayo, mismo que se podrá consultar a través de la sección de información en la página web oficial de SCORE, información que cada participante podrá estudiar de manera detallada para hacer una preparación adecuada que les permita estar listos y saber a qué se enfrentan en este desafío.
El sábado 18 de mayo será apertura oficial del circuito para que los corredores asistas a un reconocimiento del terreno, así podrán hacer un recorrido previo que les permita familiarizarse y analizar lo que necesitarán para poder armar las estrategias de su carrera según el vehículo que decidan utilizar para hacer el recorrido, fechas que además son el límite de inscripción para asegurar un lugar dentro de la Baja 500.

Se realizarán pruebas previas a la competencia para la clasificación de vehículos
Durante el jueves 30 de mayo, a partir de las 7:00 de la mañana, se estarán llevando a cabo la calificación de Method Race Wheels” para los “SCORE Trophy Trucks”, “SCORE Trophy Trucks Legend” y “Trophy Truck Spec. Todo esto será en una sede privada, evento que no tendrá apertura al público pues todo se llevará a cabo a puerta cerrada.
Esto también definirá el orden de arranque que tendrán las tres clases para la carrera, por lo que se espera que la Baja 500 tenga un nivel competitivo muy alto, prometiendo un día lleno de emociones para todas las personas participantes, lo que además generará una gran derrama económica para la ciudad de Ensenada.

Con información de La Voz de la Frontera y Somos Dakar