¿Sabías que practicar el running en la mañana tiene grandes beneficios? No en vano miles de corredores alrededor de todo el mundo prefieren hacer sus recorridos a las 6 de la mañana y estas son algunas de las razones por las cuales deberías animarte a correr desde bien temprano
Dulce Navarro / NORO
La comunidad del running se divide en dos tipos de personas, quienes disfrutan correr por las tardes cuando el sol está escondiéndose y quienes prefieren madrugar para hacer sus recorridos desde tempranas horas de la mañana: si eres de los que le gusta levantarse temprano para correr estarás disfrutando de los múltiples beneficios que esta actividad física puede brindarte al realizarla por las mañanas.

¿Cuáles son los beneficios de hacer running durante la mañana?
La energía aumenta y tendrás mejor rendimiento a lo largo del día:
Hacer running (como muchas otras actividades físicas) por la mañana es de gran beneficio para ayudar a que tu cuerpo y mente despierten, lo que resultará en un aumento en tus niveles de actividad a lo largo del día; correr desde temprano te hará sentir con más vitalidad al comenzar el día activándote en todos los sentidos.
La claridad mental tras correr temprano puede durar varias horas. Investigaciones han confirmado mejoras en la memoria, la resolución de problemas y la toma de decisiones después del ejercicio matinal. Este impulso se traduce en una mayor capacidad de concentración, mejor rendimiento académico o laboral, y mayor resistencia al cansancio mental durante el día.

El running durante la mañana es una preparación ideal para carreras:
Entrenar en el horario en que competirás puede marcar una gran diferencia. La mayoría de las carreras, como maratones o 10K, suelen realizarse por la mañana. Por ello, adaptar el cuerpo a rendir a esa hora desde el entrenamiento te permite llegar mejor preparado al evento.

Este horario ayuda a fomentar el autocuidado y la salud mental:
Empezar el día haciendo running es una manera clara de priorizar el bienestar físico y emocional. Estudios del National Institutes of Mental Health han demostrado que colocar tu salud como prioridad puede ayudarte a manejar mejor el estrés, fortalecer el sistema inmunológico y aumentar tus niveles de energía.

Tendrás mejoras en la calidad del sueño:
Quienes practican running por la mañana tienden a dormir mejor. Según varios estudios, entrenar en la mañana ayuda a conciliar el sueño más rápido, dormir más profundamente y mantener un ritmo circadiano estable, gracias a la exposición temprana a la luz natural. Correr por la tarde o noche, en cambio, puede mantener al cuerpo en estado de alerta y dificultar el descanso nocturno.

Los beneficios metabólicos te ayudarán con el control del peso:
El running ayuda a quemar calorías, pero hacerlo por la mañana potencia este efecto. Correr en ayuno activa la quema de grasa, ya que el cuerpo recurre a los depósitos de energía almacenados.
Por ejemplo:
- A ritmo moderado, una persona de 70 kg puede quemar más de 300 calorías en 40 minutos.
- Correr en ayunas puede también reducir el apetito durante el resto del día.
Estos efectos, combinados con una dieta adecuada, facilitan el control del peso corporal.

Estás creando hábitos que se convertirán en parte de tu día a día:
Uno de los obstáculos más comunes es la falta de tiempo. Al correr temprano evitas distracciones y compromisos sociales que aparecen más tarde, reduces las probabilidades de cancelar la rutina y creas un hábito más estable, reforzando tu disciplina y constancia. Los estudios respaldan que quienes entrenan por la mañana tienen más éxito en mantener la frecuencia del ejercicio.

Con información de Nike, GQ México, Runners y Asics