Tras su éxito con los Charros de Jalisco en Liga Mexicana del Pacífico y Serie del Caribe, el mánager Benjamín Gil se convertirá en el entrenador que dirija al equipo de México en la sexta y próxima edición del Clásico Mundial de Beisbol que se llevará a cabo en marzo del 2026
Dulce Navarro / NORO
El beisbol mexicano mantiene su confianza en Benjamín Gil. A un año exacto de la celebración del Clásico Mundial de Beisbol 2026, el comité de la Selección Mexicana confirmó la continuidad del estratega tijuanense como mánager del equipo nacional. Horacio de la Vega, presidente de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), disipó cualquier duda al respecto, reafirmando que Gil sigue al mando del combinado tricolor.

Benjamín Gil seguirá al frente de la Selección Mexicana para el Clásico Mundial 2026
Bajo la dirección de Benjamín Gil, la selección mexicana vivió un momento histórico en el Clásico Mundial de 2023, alcanzando las semifinales por primera vez. En esa fase, el equipo estuvo a solo tres outs de vencer a Japón y avanzar a la gran final, un logro sin precedentes para el beisbol mexicano.

Pese a la derrota, la participación del equipo le valió el reconocimiento con el Premio Nacional de Deportes en la categoría de deporte profesional. No obstante, no todo ha sido éxito para Gil al frente del combinado nacional. En el torneo Premier12 de 2023, el equipo no logró avanzar más allá de la fase de grupos, quedándose fuera de la contienda por los primeros lugares. Este resultado dejó lecciones importantes de cara a futuros compromisos internacionales.

La experiencia de Benjamín Gil será clave para la novena mexicana durante este proceso de competencia
Benjamín Gil ha consolidado una trayectoria destacada tanto a nivel de selecciones como en el beisbol profesional. Su paso por la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) lo ha convertido en uno de los managers más exitosos del circuito. Recientemente, llevó a los Charros de Jalisco al campeonato de la temporada 2024-2025, sumando su quinto título en la LMP. Este logro lo posiciona como el segundo mánager más laureado en la historia de la liga.
Además de su carrera como entrenador, Gil tuvo un paso destacado como jugador en las Grandes Ligas, siendo parte de los Angelinos de Anaheim que conquistaron la Serie Mundial en 2002. Su experiencia como pelotero y estratega le ha permitido desarrollar una visión integral del juego, algo que ha sabido plasmar en su labor como timonel del equipo nacional.

El manager tendrá como reto dar un buen papel con el equipo de México durante el Clásico Mundial 2026
La Selección Mexicana ya conoce a sus rivales para la primera fase del Clásico Mundial de Beisbol 2026. El equipo quedará ubicado en el Grupo B, que se disputará en Houston, y tendrá que enfrentarse a Estados Unidos, Italia, Gran Bretaña y un equipo más que será definido en el torneo clasificatorio. Se trata de un grupo desafiante que pondrá a prueba el nivel del combinado mexicano desde el inicio del torneo.

Con la continuidad de Benjamín Gil asegurada, la selección tiene el objetivo claro: superar la actuación de 2023 y soñar con levantar el título mundial. «El equipo que se formará en los próximos meses nos hará soñar con ser campeones. Esa es la meta», declaró el estratega.
La afición mexicana y el beisbol internacional estarán atentos al desarrollo del equipo en su camino hacia la edición 2026 del Clásico Mundial, donde Benjamín Gil buscará escribir un nuevo capítulo en la historia del beisbol mexicano.

Con información de Récord, Milenio, WBSC y Séptima Entrada