¿Quién dijo que el deporte y la moda no van de la mano? En Ciudad Juárez, estos tres diseñadores y artistas han logrado unir ambas disciplinas en un mismo lugar creando piezas únicas que tiene lo mejor de estos dos mundos: un diseño innovador cuya base es la pasión por distintas disciplinas deportivas
Dulce Navarro / NORO
Ciudad Juárez es cuna de grandes talentos en todos los aspectos y estos tres artistas y diseñadores juarenses son la prueba de ello al unir moda, deporte y streetwear en un solo lugar con la creación de piezas únicas donde se fusionan múltiples elementos que resultan en prendas originales nacidas orgullosamente en la frontera juarense.
Estos 3 diseñadores de Ciudad Juárez representan la unión entre el deporte, streetwear y moda
JL Masks
Con 21 años, este joven es un diseñador de máscaras de lucha libre, una profesión que nace de su pasión por este deporte que es una parte fundamental de la cultura y tradición mexicana, considerando que Ciudad Juárez es uno de los lugares con más arraigo e historia respecto a la lucha.

Lo que comenzó como la confección de una máscara que un amigo suyo necesitaba con urgencia, terminó con el nacimiento de JL Masks en uno de los creadores más destacados de la región por su gran talento y creatividad para elaborar piezas únicas que se adaptan a cada una las personas que se acercan a él para materializar sus ideas.

Israel “Shuky” Zapata
Licenciado en Arquitectura, diseño y arte por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, “Shuky” es un reconocido diseñador, calígrafo y artista urbano que ha realizado un sinfín de obras a lo largo de todo el noroeste del país, destacando por su estilo único que hace fácil identificarlo por sus diseños plagado de originalidad y letras características.

Durante el año 2020, este artista de Ciudad Juárez fue escogido por la marca Adidas para una colaboración donde el juarense se encargó de diseñar el empaque y embalaje del modelo “Superstar” en su edición laceless (sin agujetas). Zapata se encargó de la presentación de la caja donde plasmó su arte al ser considerado por esta empresa global que se acercó a él en busca de consolidar esta colaboración.
Entre otras marcas que buscaron a este diseñador de Ciudad Juárez se encuentran Coca Cola, Nike y Reebok, todas confiando en el talento de Israel Zapata para formar parte de diversas campañas; entre sus obras se encuentran murales, pinturas en lienzos, stickers, ropa y algunos tatuajes también.

Sergio Leon
De Ciudad Juárez para el mundo, este chico estudia diseño de modas en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la Universidad de Guadalajara (UDG), donde su estilo insignia es la utilización de prendas deportivas, especialmente jerseys de futbol, para crear piezas originales utilizando su máquina de coser.

Sergio tiene su propio estudio llamado Eit, en el cual comparte los procesos de confección de estas prendas que van desde chalecos y corsets hasta faldas y pantalones que portan este toque único que lo hace diferente a otros diseñadores por centrarse en el uso de equipamiento deportivo.

A través del proceso de upcycling, este joven de Ciudad Juárez busca darles una segunda vida a prendas a las que otras personas no le ven un uso. Esta iniciativa lo ha llevado a desarrollar un estilo creativo en donde cada pieza representa un estilo único que, aun con las alteraciones, se mantiene fiel a los elementos del diseño original de la camiseta o pantalón que fueron utilizados.
Con información de El Diario MX, Soy Juárez y Ciudad Juárez Digital