cerro tetakawi sonora 6

Cerro Tetakawi: ¿Cómo subirlo y cuáles son las recomendaciones?

Ubicado en San Carlos, Sonora, el Cerro Tetakawi es una de las principales atracciones de la ciudad guaymense que ofrece vistas panorámicas gracias a su altura de 200 metros sobre el nivel del mar: estas son las recomendaciones que debes seguir si deseas subir esta montaña de forma segura

Dulce Navarro / NORO

Ubicado en el Pueblo Mágico de San Carlos, a unos 20 kilómetros de Guaymas, el Cerro Tetakawi se ha consolidado como el emblema natural del destino. Esta imponente formación rocosa no solo ofrece vistas espectaculares del Mar de Cortés, sino que representa un reto ideal para quienes disfrutan del senderismo, el montañismo y el contacto con la naturaleza.

cerro tetakawi sonora 5
Foto vía What’s Up San Carlos

¿Cómo subir el Cerro Tetakawi? Sigue estos consejos que facilitarán tu visita a este lugar

El Tetakawi, cuyo nombre en lengua yaqui se interpreta como “Cerro de piedra” o “Tetas de cabra”, alcanza los 200 metros sobre el nivel del mar. Desde su cima, se puede contemplar la bahía de San Carlos y otras zonas costeras vecinas, lo que lo convierte en uno de los miradores naturales más impresionantes de la región. La subida y bajada tiene una distancia total de 2.1 kilómetros, sobre un terreno rocoso que exige preparación física y precaución.

cerro tetakawi sonora 4
Foto vía Flickr

Existen dos caminos principales para alcanzar la cima: uno es más accesible, aunque menos panorámico, y el otro, más exigente, ofrece vistas aún más espectaculares. Ambas rutas requieren de esfuerzo físico considerable, por lo que se recomienda planificar con anticipación y contar con guía certificado, especialmente si es la primera vez que se realiza la escalada.

Subir el Tetakawi no es un paseo cualquiera. Las rutas están formadas por rocas irregulares, pendientes pronunciadas y condiciones climáticas que pueden variar rápidamente. Por eso, se sugiere evitar improvisaciones y tomar medidas de seguridad básicas.

cerro tetakawi sonora 2
Foto vía PROAX

Recomendaciones para subir el Cerro Tetakawi de forma segura:

Si tienes en mente escalar el Cerro Tetakawi, considera los siguientes consejos:

  • Lleva agua suficiente: El clima en San Carlos puede ser seco y caluroso, por lo que mantenerse hidratado es esencial.
  • Protégete del sol: Usa bloqueador solar, gorra o sombrero, y gafas oscuras.
  • Viste ropa cómoda: Opta por prendas frescas y de secado rápido que permitan movilidad.
cerro tetakawi sonora 1
Foto vía San Carlos, Sonora
  • Utiliza calzado adecuado: Los senderos son irregulares, por lo que unos buenos tenis o botas de senderismo marcan la diferencia.
  • Contrata un guía profesional: Es la mejor forma de garantizar seguridad, orientación y conocer detalles interesantes del entorno.
  • Evita los meses de más calor: Entre junio y septiembre las temperaturas alcanzan niveles extremos que pueden poner en riesgo tu salud. La mejor temporada para escalar va de octubre a abril.
Cerro Tetakawi en San Carlos
Foto vía Renta San Carlos

La temporada más recomendable para subir el Cerro Tetakawi es durante los meses de otoño, invierno y primavera, especialmente entre noviembre y abril. En esta época el clima es más fresco y permite realizar actividades al aire libre sin riesgo de golpes de calor o deshidratación. Durante el verano, el ascenso puede volverse peligroso, por lo que es mejor evitarlo a menos que se esté altamente preparado.

cerro tetakawi sonora 3
Foto vía Ruta 21

Disfruta de una vista panorámica y conecta con la historia de Sonora en tu próxima travesía al Cerro Tetakawi

Subir el Cerro Tetakawi no solo se trata de cumplir un reto físico, también es una oportunidad para conectarse con la historia y la naturaleza de la región. Esta montaña fue testigo de la vida de los pueblos yaquis y seris, y hoy se ha convertido en un punto central para el turismo de aventura. Además, su ubicación estratégica lo hace un excelente punto de partida para disfrutar de playas cercanas, actividades acuáticas o la pesca deportiva.

Con información de México Desconocido, Visit San Carlos y Programa Destinos México

Total
0
Shares
Previous Article
tecate comuna 2

¿Qué artistas del noro estarán en el Tecate Comuna 2025?

Next Article
¿El 1 de junio es descanso obligatorio en Mexico esto dice la LFT

¿El 1 de junio es descanso obligatorio en México?: esto dice la LFT

Related Posts
Total
0
Share