Durango celebró la inauguración del estadio de béisbol Antonio “Memín” Garibay, un moderno recinto construido en el emblemático Triángulo de la Forestal, como parte de la primera etapa del Parque Lineal Ferrocarril que transforma un espacio con más de 45 años de historia en un punto de encuentro para la comunidad y un semillero de nuevos talentos
Dulce Navarro / NORO
Durango vivió un momento histórico con la inauguración del estadio de beisbol Antonio ‘Memín’ Garibay, una obra emblemática que marca el inicio del Parque Lineal Ferrocarril y transforma un espacio olvidado en un punto de encuentro para la comunidad. Este nuevo recinto, ubicado en el Triángulo de la Forestal al norte de la ciudad, representa una inversión de más de 19 millones de pesos y simboliza el trabajo de buscar que la ciudad sea un espacio con más lugares que fomenten el deporte.

El nuevo estadio de Durango cuenta con la infraestructura necesaria para el desarrollo del beisbol amateur
El renovado estadio, que durante más de cuatro décadas fue un campo rudimentario rodeado de maleza, ahora cuenta con instalaciones de primer nivel:
- Campo con pasto sintético
- Gradas con velaria
- Iluminación profesional
- Barda de home run
- Dogouts y back stop
- Área administrativa
- Vestidores y baños
- Cuarto de máquinas
Estas mejoras no solo garantizan condiciones óptimas para la práctica del beisbol, sino que también fomentan el desarrollo integral de las y los jóvenes deportistas.

Este recinto recibe su nombre en homenaje a la leyenda ‘Memín’ Garibay
El estadio lleva el nombre de Antonio ‘Memín’ Garibay, beisbolista duranguense que dejó huella en el deporte local. Participó en el Campeonato Mundial Amateur de Beisbol en La Habana, Cuba, en 1952, y formó parte de los Alacranes de Durango, equipo representativo de la extinta Liga Central. Fallecido en 2008, su legado fue reconocido al bautizar este espacio en su honor.

La ciudad busca seguir impulsando al deporte y la comunidad a través de espacios adecuados para los jóvenes atletas
El estadio forma parte de la primera etapa del Parque Lineal, un proyecto integral que busca mejorar la calidad de vida de la ciudadanía mediante la recuperación de espacios públicos. La intención es que este nuevo entorno deportivo sea un semillero de talentos y al mismo tiempo contribuya a alejar a la juventud de problemas sociales, ofreciendo alternativas de desarrollo y convivencia.

Uno de los eventos que marcó el inicio de actividades en este recinto fue el torneo cuadrangular “Los Reyes del Diamante”, el cual llenó de emoción las gradas y reafirmó la vocación del estadio como centro de encuentro familiar.
La realización de esta obra también contó con el respaldo del equipo Caliente de Durango, que asesoró técnicamente el proyecto y donó elementos clave para su operación, como el Home (base principal) y el bullpen, área donde calientan los lanzadores. Este gesto fue vital para complementar la infraestructura y asegurar la funcionalidad del estadio.

Durango se posiciona en el mapa del deporte nacional con la inauguración de un estadio de primer nivel en su territorio
Con este nuevo estadio, Durango se convierte en una de las pocas ciudades del país con espacios dignos y modernos para el desarrollo del beisbol. Además de ofrecer condiciones óptimas para la práctica deportiva, el Triángulo “Memín” Garibay promueve la unión comunitaria y el orgullo local. El nuevo recinto es más que un campo deportivo: es una promesa de futuro, un símbolo de transformación y un homenaje vivo a quienes han dedicado su vida al Rey de los Deportes.

Con información de NewsWeek Español, Posta MX, El Siglo de Durango y El Sol de Durango